![La Audiencia fecha las comparecencias para el 'caso Marchelo' tras 20 años de instrucción](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2025/02/14/PHOTO-2025-02-14-13-18-15.jpg)
![La Audiencia fecha las comparecencias para el 'caso Marchelo' tras 20 años de instrucción](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2025/02/14/PHOTO-2025-02-14-13-18-15.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La macrocausa penal que más tiempo ha estado en los juzgados granadinos llega a su final. La Audiencia Provincial da tres días de plazo en ... la próxima semana para cerrar acuerdos de conformidad para los 15 acusados, entre empresarios, técnicos y políticos, del 'caso Marchelo' por presunta corrupción durante varias operaciones urbanísticas en Alhendín en la etapa de gobierno del exalcalde José Guerrero (PP). La instrucción llega a su final después de 20 años, ya que los hechos se remontan a los primeros años del 2000, y la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Granada ha señalado las comparecencias para el 18, 19 y 20 de febrero.
Según una providencia en poder de este medio, el tribunal dedicará un día a cada una de las tres piezas en las que se dividió esta investigación urbanística. En esta causa se han investigado diferentes expedientes con presuntas irregularidades en la construcción de una gasolinera en la Avenida de Andalucía (primera pieza), en el parque empresarial Marchalendín y en la edificación de la urbanización Novosur.
El escrito de acusación de la fiscalía provincial de Granada, en poder de este medio, considera que en el expediente de la construcción de la gasolinera los hechos son constitutivos de un delito de tráfico de influencias, delito continuado de prevaricación urbanística y prevaricación administrativa. En la segunda pieza, relacionada con el polígono industrial Marchalendín, concurrirían los delitos de cohecho cometido por funcionario público, cohecho por un particular, delito de fraude en la contratación y prevaricación urbanística, en concurso con un delito de prevaricación administrativa, además de un delito de fraude en la contratación. Por último, en la pieza de la urbanización Novosur, la fiscalía considera que los hechos son constitutivos de un delito de cohecho cometido por un funcionario público y un delito continuado de fraude en la contratación, en concurso con la prevaricación urbanística o malversación de caudales públicos.
El Ministerio Fiscal propone para el exalcalde José Guerrero Romero la pena de 21 meses de prisión y la pena de nueve años y seis meses de inhabilitación especial para el desempeño de empleo o cargo público por la pieza de la construcción de la gasolinera. En segundo lugar, en relación al parque empresarial, solicitan 12 meses de prisión por prevaricación urbanística, con la accesoria de seis años de inhabilitación. Además, por el delito de fraude en la contratación se demanda la pena de siete años de cárcel y la accesoria de 18 años de inhabilitación. Por último, en los hechos constitutivos de delito para el expediente de la urbanización Novosur, piden seis años y 15 días de prisión por el delito continuado de fraude en la contratación, prevaricación y malcersación. En total, el alcalde se enfrenta a casi 16 años de prisión.
Por su parte, para el exconcejal de Urbanismo, Manuel Fernández Moreno, la petición asciende hasta 24,7 meses de cárcel y sanciones millonarias que superan los cuatro millones de euros. Entre los acusados se encuentran el exconcejal de Obras Públicas, Salvador N. y la exedil de Cultura y Medio Ambiente, María José G., además del exarquitecto municipal y una decena de empresarios. Fue finales de 2021 cuando el Juzgado de Primera Instancia en Instrucción 2 de Santa Fe acordó la apertura del juicio oral. Desde entonces, se ha tratado de agilizar el enjuiciamiento, razón por la que se crearon estas tres piezas.
El tribunal sostuvo que esto permitiría «centrar en cada uno de los casos con mucha mayor precisión los términos del debate plenario y su posterior resolución», además de las «indudables ventajas de orden práctico y funcional» que conllevará para todas las partes y profesionales implicados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.