Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EFE
GRANADA
Jueves, 3 de agosto 2017, 15:57
La Audiencia de Granada no se pronunciará hasta el próximo lunes sobre el incidente excepcional de nulidad que ha formalizado Juana Rivas, la mujer que permanece ilocalizable desde hace más de una semana cuando incumplió la orden de entregar a sus hijos al padre.
Fuentes ... del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) han informado a Efe de que la Sección Quinta, encargada de analizar este incidente, no se podrá pronunciar antes del próximo lunes 7 de agosto, fecha máxima tanto para la Fiscalía como para el padre de los dos menores para comunicar su postura ante esta petición.
Los representantes legales de Juana Rivas, cuya expareja fue condenado en 2009 por un delito de lesiones en el ámbito familiar, formalizaron este incidente excepcional de nulidad el 31 de julio después de que el Tribunal Constitucional (TC) no estimara el recurso de amparo presentado por esta madre.
La Fiscalía de Granada ya expuso ayer que la causa tiene un largo recorrido y que ve "pocos visos" de que el incidente prospere porque el Ministerio Público ha trabajado desde mayo de 2016 en esta causa, meses en los que se han superado todos los trámites y en los que no se han producido "infracciones de procedimiento".
Adolfo Alonso, letrado del padre de los menores, Francesco Arcuri, no ha formalizado aún su posición ante el incidente excepcional de nulidad, aunque ha detallado a Efe que se opondrán a que prospere.
Por otro lado, Francisca Granados, directora del área de Igualdad y asesora jurídica del Centro de la Mujer de Maracena (Granada), localidad de residencia de Juana Rivas, ha explicado a Efe que confían en que estos plazos se acorten, aunque ha reconocido que el tribunal provincial ha apuntado hoy que "por el momento" no se pronunciaría en lo que resta de semana.
Lo podría hacer el próximo lunes 7 de agosto, un día antes de que los dos progenitores deben comparecer en el Juzgado de Instrucción 2 de Granada, que ha asumido por la vía penal el caso.
La citación del juzgado instructor a los dos progenitores se formalizó después de que se rechazaran las medidas cautelares que solicitó el padre italiano de los dos niños, entre ellas la detención de la madre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.