

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El caso de las audioguías de la Alhambra llega a juicio, aunque no lo hará en este nuevo curso judicial sino en el próximo, según confirmaron a IDEAL fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla (TSJA). La Audiencia Provincial de Granada ha reservado doce días del mes de enero de 2023 para enjuiciar a la excúpula del Patronato de la Alhambra y del Generalife (PAG) por supuestas irregularidades en la contratación de este servicio.
La vista se desarrollará en la sala de juicios de la Sección Primera del tribunal provincial entre los día 9 y 25 de enero, pero serán los magistrados de la Sección Segunda quienes determinarán si la exdirectora del PAG, Mar Villafranca, y la que fuera la secretaria del monumento, Victoria Chamorro, delinquieron en esta concesión.
Ambas se enfrentan a cinco años de prisión y tendrán que pasar el trance de sentarse como acusadas frente a sus señorías. No lo harán solas: junto a ellas estarán asimismo el administrador único de la empresa a la que se adjudicó el servicio (Stendhall Museum Solutions) y José María V., exjefe de la Sección Económica y Contabilidad de Ingresos del recinto.
En este asunto, aparte de la fiscalía, son partes acusadoras el Ayuntamiento de Granada, la Junta de Andalucía y el Partido Popular. Los días concretos en los que se celebrarán las sesiones, que darán comienzo a las 9.30 horas (como es habitual) son: 9, 10, 11,12, 16, 17, 18, 19, 23, 24 y 25 de enero de 2023.
En el auto dictado por la Sección Segunda para fijar las fechas de este mediático asunto, fechado el 24 de septiembre y al que ha tenido acceso IDEAL, se especifica que «en el acto de la vista de juicio oral podrán intervenir cualquiera de los cinco magistrados que componen la sala». Estos son: Aurora González Niño, José María Sánchez Jiménez, Juan Carlos Cuenca Sánchez, Aurora María Fernández García y Ricardo Vicente Puyol.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.