El 'boom' de la construcción hincha las cuentas de Granada en casi 20 millones

El aumento de ingresos por tasas de obras llama la atención a Hacienda e Intervención y la ciudad lo justifica por las nuevas viviendas

Sábado, 9 de noviembre 2024, 00:36

Una ciudad llena de grúas. La imagen la describió la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, el pasado 22 de octubre durante la presentación del nuevo programa hipotecario de Caja Rural para incentivar el acceso a la vivienda. En aquella cita, la regidora habló del 'boom' ... urbanístico como un fenómeno activo y dejó entrever que el efecto ya se estaba notando en la capital.

Publicidad

3 millones

más que el último año espera ingresar el Ayuntamiento por la venta de suelos

1.400 viviendas

nuevas estima el Consistorio que se construirán en 2025 en la capital

La primera edil no mencionó entonces que el aumento de las obras iba a tener consecuencias directas en los presupuestos para el 2025, una influencia que se puede ya cuantificar. Según recoge el expediente de presupuestos, al que ha tenido acceso este periódico, el equipo de gobierno estima que ingresará unos 19.780.594 euros por la venta de suelo y tasas vinculadas a la construcción.

La mayor cantidad se espera por la venta de terrenos públicos. De acuerdo a la aplicación de estados de ingresos para 2025, que forma parte del expediente de presupuestos, por esta vía el Ayuntamiento espera obtener unos 9 millones de euros.

En cuanto a los impuestos que inyectan fondos procedentes de la actividad constructora, el principal es el conocido como ICIO. Esta tasa grava las construcciones, instalaciones y obras que se realizan anualmente en la ciudad. Por esta vía, el área de Economía, que encabeza la concejala Rosario Pallarés, espera ingresar unos 7.640.400 euros.

Publicidad

Otra de las tasas ligadas a la actividad constructiva es la que grava las licencias urbanísticas. Su concesión es un trámite imprescindible para aquellos promotores que deseen edificar en la ciudad, motivo por el que se ubica entre las vías de ingreso más importantes a nivel municipal. El Ayuntamiento estima que el próximo ejercicio conseguirá 2.130.608 euros.

La tercera de las tasas involucradas es la que grava la concesión de licencias de primera ocupación. En este caso, la cantidad que la ciudad espera recibir el próximo año es algo inferior, 1.009.586 euros.

Publicidad

Las tres estimaciones fiscales se sitúan en la línea de lo previsto en el ejercicio ahora en vigor, pero es la comparativa con lo recaudado en los años previos lo que llama la atención al Ministerio de Hacienda y a Intervención, los dos entes que han fiscalizado el expediente de presupuestos.

Hacienda advierte de que la estimación de los ingresos por el ICIO excede un 17,6% la recaudación media de los últimos dos años

Como recoge el análisis del proyecto de presupuestos de Granada emitido esta semana por la Subdirección General de Gestión Presupuestaria y Financiera de Entidades Locales, el dato que más llama la atención es el que tiene relación con el ICIO.

Publicidad

El ministerio advierte que la estimación de los ingresos por el gravamen de construcciones, instalaciones y obras excede un 17,6% la recaudación media de los últimos dos ejercicios cerrados, que corresponden a 2022 y 2023. El primero de los dos años, la ciudad recaudó por esta vía unos 7,2 millones, mientras que el ejercicio pasado apenas se alcanzaron los 5,7 millones.

Intervención repara en la misma diferencia, aunque tanto en el informe previo al envío de la documentación a Hacienda como en el realizado posterior a la revisión avala la estimación municipal tanto en los ingresos del ICIO como en los proventientes de las otras dos tasas. El órgano, como refleja el informe complementario realizado tras la validación de Hacienda, sí deja constancia la necesidad de realizar un seguimiento a lo largo del ejercicio respecto a la ejecución de los ingresos.

Publicidad

Nuevas viviendas

La justificación del Ayuntamiento a esta diferencia respecto a lo recaudado en años anteriores está en el buen momento que vive la construcción en la ciudad. Como refleja el informe económico-financiero de las cuentas, el equipo de gobierno cree que puede lograr casi 3 millones de euros más por la venta de patrimonio municipal de suelo que el año pasado.

El equipo de gobierno justifica los ingresos del ICIO y las tasas de licencia por las 1.400 nuevas viviendas que se construirán en 2025

Por otra parte, el equipo municipal tiene constancia de que los planes parciales actualmente en desarrollo en Granada van a permitir la construcción de al menos 1.400 nuevas viviendas a lo largo de 2025. Esta realidad es la que, a juicio de los populares, explica las estimaciones tanto del ICIO como de la tasa de licencias urbanísticas.

Noticia Patrocinada

Por otra parte, Urbanismo concedió licencias para 1.060 nuevas viviendas en los últimos ocho meses. Así, de acuerdo a los plazos de ejecución, estas obras van a requerir licencia de primera ocupación y explican la estimación superior al millón de euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad