Los casos covid han aumentado en las residencias de Granada en las últimas dos semanas. Pepe Marín

Aumentan un 17% los contagios por covid en las residencias durante las dos últimas semanas

Responsables de estos centros insisten en que son espacios seguros y se quejan ante la falta de profesionales de Enfermería

Laura Velasco

Granada

Jueves, 12 de enero 2023, 00:47

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, informó este martes de que en las dos últimas semanas se ha registrado un aumento de los contagios en las residencias andaluzas del 17%. Al desgranarlo, puntualiza que el incremento ha sido del 10% en residentes y del ... 41% en los trabajadores. Asimismo, hay 17 mayores hospitalizados, una cifra baja, pero que supone el triple que hace dos semanas.

Publicidad

Por ello, Moreno ha indicado que se ha decidido convocar la próxima semana una reunión del comité de expertos para conocer su análisis y, en su caso, adoptar alguna medida preventiva. «Quiero que me den su opinión sobre qué hacemos para intentar ser preventivos», ha indicado Moreno, quien ha confirmado que, en lo que respecta a las residencias, se van a tomar decisiones para evitar que los contagios se propaguen.

Responsables de estos centros insisten en que son espacios seguros y se quejan ante la falta de profesionales sanitarios. José Luis Pareja, experto consultor de la Sociedad española de Geriatría y director de una residencia, recuerda que la totalidad de usuarios y trabajadores cuentan con la cuarta dosis contra la covid. «Si hay evidencia de que la vacuna atenúa el virus deberíamos normalizar la vida dentro de estos centros», apunta. Algunas de las residencias permiten las visitas sin limitaciones, otros presentan restricciones. Lo que ocurre fuera, lamenta, no se puede controlar. «Cuando vienen a verlos los familiares llevan puesta la mascarilla, pero si los sacan fuera y se la quitan no tiene sentido, aumentan los contagios», insiste Pareja.

En su opinión, las residencias se enfrentan a una problemática de complicada solución: no tienen suficientes recursos humanos, y los que hay son contratados por el Sistema Andaluz de Salud (SAS), que «absorve» estos recursos. «No hay enfermeras y cada vez hay menos auxiliares, si imponen medidas más restrictivas no hay profesionales suficientes. Si tanto quiere la Junta proteger a las residencias, que las dote de más personal», reclama.

Publicidad

Álvaro Morales, gerente de varias residencias de mayores en Granada, se pronuncia en la misma línea. Detalla que las medidas de protección son las adecuadas y que la vacunación es el mejor arma para combatir el coronavirus. «Ahora mismo son los lugares más seguros, estamos tranquilos», recalca. En cuanto a la reunión del comité, cree que el problema que se debería abordar en él es la falta de profesionales de Enfermería. «En esta reunión no se debería hablar de lo que pasa en las residencias, sino fuera de ellas», añade. Las infecciones respiratorias están en auge y los casos más graves se tienen que derivar al hospital, con el consecuente riesgo de colapsar las Urgencias, como advierte el gerente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad