![Las autoescuelas anticipan atascos en los exámenes pese al nuevo sistema de asignación](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202008/04/media/cortadas/152325198--1248x830.jpg)
![Las autoescuelas anticipan atascos en los exámenes pese al nuevo sistema de asignación](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202008/04/media/cortadas/152325198--1248x830.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las autoescuelas de la provincia acaban de estrenar el sistema CAPA, acrónimo de Capacidad de las Pruebas de Aptitud. Este mecanismo está llamado a mejorar la distribución de plazas de examen práctico entre los centros de formación para conductores, teniendo en cuenta factores como ... el número de alumnos que han aprobado el test teórico en los meses previos. Así, cada autoescuela podrá llevar a examen a sus alumnos cada diez o doce días, en lugar del mes y medio que, según fuentes del sector, solían esperar hasta ahora. Es un «esperanza» para los formadores, que sufren desde hace años la falta de examinadores en la provincia. No obstante, algunas empresas alertan de que volverá a ser un verano con 'atasco' para las pruebas prácticas.
A principios de año, una media de 60 alumnos se quedaban cada mes sin hacer el 'práctico' de conducción en la provincia. Luego llegó el estado de alarma, periodo en el que se acumularon alrededor de 5.000 pruebas en toda la provincia. Ya se han retomado, pero a medio gas.
Los gerentes de dos autoescuelas de la provincia -piden omitir sus nombres- lo ejemplifican así. En la primera contaban con 100 alumnos pendientes de ir a examen cuando el coronavirus se empezó a expandir, y a mediados de esta semana habrán hecho la prueba 13 de ellos. En la segunda hay 121 futuros conductores con el teórico apto y a la espera de arrancar el coche en el examen práctico. Antes podían llevar a 48 alumnos a examen cada mes y medio; ahora podrán pasar la prueba cada diez o doce días, pero con grupos más reducidos. «Ahora tenemos un tapón importante, porque pasamos de un sistema en el que podíamos meter a muchos alumnos, a otro con menos», señala esta fuente.
A pesar de esto, confía en que una vez que esté rodado, el nuevo mecanismo sea beneficioso para las autoescuelas y los aprendices. Entre las ventajas, podrán programar con más precisión los exámenes y avisar a los alumnos con antelación.
El presidente de la Asociación Provincial de Autoescuelas, José Blas Valero, habla de «situación complicada» después de tres meses sin actividad. «CAPA va a ser un sistema más ordenado, pero hoy por hoy estamos desesperados porque aún estamos echando a andar. En cualquier caso, todo dependerá de la capacidad de la propia jefatura (Jefatura Provincial de Tráfico) para darnos servicio».
Al retraso previo al estado de alarma y a los exámenes que quedaron pendientes se suma el aluvión habitual del verano, cuando acaban las clases y los jóvenes aprovechan para sacarse el carnet. Según Valero, la provincia cuenta con 21 examinadores, de los cuales trabaja a diario una media de entre 16 y 17. «Es poco para la demanda de esta provincia (...) Con CAPA voy a poder programarme la enseñanza y dar un servicio de más calidad. Otra cosa distinta es que la jefatura tenga capacidad para absorber el volumen de alumnos que demandamos. Si la administración no dota de personal suficiente, esto seguirá siendo un desastre».
El gerente de una reconocida cadena de autoescuelas de la provincia asegura que en sus más de cuatro décadas de experiencia nunca había sufrido retrasos en las pruebas prácticas como los que ha vivido en los últimos años. Es, explica, un problema para la autoescuela, que no tiene capacidad para compaginar la demanda con la capacidad de la DGT para examinar; para el aprendiz, que paga y ve frustrado cómo pasan las semanas y el examen no llega, y para la propia administración, que podría recaudar mucho más en tasas de examen. Califica de «opaco» el nuevo sistema, «un parche para justificar que la administración no tiene infraestructura suficiente para atender la demanda». Exige transparencia, para que no limiten su capacidad de competir en el libre mercado.
Aún es pronto para evaluar el efecto de CAPA sobre las listas de espera para el práctico. Y sucede lo mismo con el coronavirus: por ahora en las autoescuelas no se deja notar de forma llamativa el parón de la actividad económica, que sí ha afectado a comercios, bares y restaurantes de la capital que han tenido que bajar la persiana para siempre durante las últimas semanas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.