Ver 20 fotos

XI Festival Motor por la Vida. A. Arenas

El automovilismo, al servicio de los niños en Granada

Casi un centenar de vehículos colabora con la Escudería 49.9 en el XI Festival Motor por la Vida

Antonio Arenas

Domingo, 16 de junio 2024

Hace 13 años la Escudería 49.9 Granada, con su presidente, Fernando Parra, a la cabeza, ponía en marcha el Festival Motor por la Vida con el lema «el automovilismo al servicio de los niños». La pandemia del Covid 19 hizo que faltara dos años ... a su cita, retomandola en 2022 y que en la mañana del domingo, pese a las altas temperaturas, congregó a muchos pequeños, y no tan pequeños, para disfrutar de la exposición de vehículos veteranos, clásicos y de competición, además de un pequeño recorrido de tres kilómetros por el centro de Granada, espectáculo de magia, muestra de un vehículo policial y de un fiesta de espuma y agua, gracias a los bomberos. Desde antes de las 10 de la mañana fueron muchos los granadinos los que se acercaron por el Paseo del Salón para poder contemplar estos vehículos que a muchos, especialmente a los coetáneos del Seat 600, 127, R5, Citroën 2CV, o Minis, hizo rememorar otros tiempos. Por supuesto a los amantes de los coches históricos que pudieron ver un Citroën 11 Ligero o un Ford A Phaeton de 1930 con matrícula GR2655, un Cadillac de 6 metros, aparte de una buena colección del vehículos de competición del club organizador.

Publicidad

Mientras los coches con sus ilusionados ocupantes subía por la Acera del Darro, Puerta Real, Reyes Católicos y Gran Vía hasta la rotonda de Hacienda para desde allí iniciar el regreso hasta la rotonda del Palacio de Congresos para ascender hacia el Puente Verde por el Paseo de los Basilios, aprovechamos para recoger la valoración de los organizadores. Así, Fernando Parra, definía este evento como «el más solidario» de los que organiza su club al tiempo que destacaba cómo en esta edición les ha acompañado el tiempo lo que ha favorecido la gran afluencia de público. También resaltaba la gran novedad consistente en la presentación de una réplica de un coche mítico, el Audi Grupo B S1 4, a cuya fabricación Juan Ramón, de Pegalauto ha dedicado más de doce años y ha necesitado dos Audis. Por supuesto, a las asociaciones UAPO, síndrome de Down, AUPA y Asemgra, su participación pues otro objetivo es «dar visibilidad a estos colectivos que trabajan por y para los niños con algún tipo de enfermedad o discapacidad para que disfruten un rato, junto a sus familias, de los vehículos».También al ayuntamiento de Granada, y especialmente a su concejal de Deportes, Jorge Iglesias, por apoyar con su presencia el evento, así como a los clubes de coches y motos colaboradores, policía nacional y bomberos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad