![Alternativas al AVE a Granada: ¿cuánto dura y cuánto cuesta el mismo viaje en autobús, coche y avión?](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201906/14/media/cortadas/jorge-ave-U30729708817aOC-U80519896126D4B-1248x770@Ideal-Ideal.jpg)
![Alternativas al AVE a Granada: ¿cuánto dura y cuánto cuesta el mismo viaje en autobús, coche y avión?](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201906/14/media/cortadas/jorge-ave-U30729708817aOC-U80519896126D4B-1248x770@Ideal-Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ELENA QUIRANTES
Granada
Lunes, 24 de junio 2019
El AVE es ya una realidad en Granada. Sin embargo, para algunas plantea diferentes dudas con respecto a la rentabilidad de usar este medio de transporte, tanto en cuestión de precio como de duración del viaje. Para trasladarse a Madrid y Barcelona los viajeros tienen la posibilidad de elegir entre cuatro opciones: tren, avión, autobús y vehículo privado. Para viajar a Málaga y Sevilla también se puede elegir entre vehículo privado, autobús y tren. Las diferencias de precio y tiempo de viaje son destacables.
Viajar...
El AVE que conecta Granada con Madrid tendrá, tras la finalización de la oferta de lanzamiento de los billetes, un precio en su billete sencillo de 80,30 euros en clase Turista con la tarifa 'Flexible' y de 64,25 euros con tarifa ida y vuelta. La duración del viaje oscilará entre las 3 horas y 5 minutos y las 3 horas y 19 minutos, dependiendo del horario escogido.
El trayecto en autobús hasta Madrid tiene una duración de cinco horas en la ruta más habitual (con parada de media hora) y un coste de 19,27 euros en su tarifa normal. Ir y volver a la capital costaría un total de 34,69 euros.
Realizar el trayecto entre Madrid y Granada en coche costaría por viaje en torno a 40,50 euros si se usa gasolina y 37,24 si se usa Diesel. El precio de ida y vuelta se situaría en torno a los 80 euros. El trayecto tendría una duración aproximada de 4 horas y cuarto.
Por último, viajar en avión a la capital la semana siguiente a la inauguración del AVE (1 de julio) costaría entre 54 y 239 euros. El trayecto de ida y vuelta con billetes para el 1 y 6 de julio (lunes y sábado) costaría entre 108,82 y 328,82 euros. En las mismas fechas viajar en AVE costaría con la oferta de lanzamiento 70 euros y sin ella, 128,5.
Viajar...
La conexión AVE entre Granada y Barcelona tendrá un coste, tras la oferta, de 118,10 euros para el billete sencillo con tarifa 'Flexible' y de 94,50 euros con tarifa ida y vuelta. La duración del viaje en tren es de 6 horas y 25 minutos.
Realizar el mismo trayecto en autobús cuesta, en la tarifa normal, 72,80 euros sólo ida y 145,60 ida y vuelta. La duración del viaje puede oscilar entre 12 horas y 45 minutos y 15 horas y media, en función de la ruta.
El viaje a Barcelona en coche tiene una duración aproximada de 8 horas y 20 minutos con peajes y 9 horas y media sin ellos. El coste aproximado sería de 76 euros si se usa gasolina y 70 si es un coche con Diésel. El precio para el trayecto de ida y vuelta rondaría los 150 euros.
Por último, realizar este viaje en avión en los mismos supuestos que el viaje a Madrid (salida el 1 de julio y vuelta el 6 del mismo mes), costaría entre 85 y 140 euros sólo ida y entre 135 y 210 euros ida y vuelta. El mismo trayecto en AVE costaría, ida y vuelta, 90 euros con oferta y sin ella, 189.
Viajar...
Los precios de los trenes Avant a Málaga y Sevilla aún no están definidos, ya que no se sabe la fecha exacta de puesta en marcha de estos trayectos.
Tampoco se sabe cuánto durarán los viajes y, de momento, sólo se pueden hacer estimaciones. Empleando los datos públicos de los trayectos que recoge en su página web la operadora Renfe, el tren que parte de Sevilla emplea en llegar a Antequera 1 hora y 30 minutos por lo que, sumando los 50 minutos que se tardan desde esta ciudad a Granada, el trayecto podría rondar las 2 horas y 45 minutos.
El tiempo de viaje entre Granada y Málaga . Al trayecto de aproximadamente 50 minutos entre Antequera y Granada, se le añaden los 23 minutos que se tarda en llegar de Antequera a la estación María Zambrano, situada en el centro de Málaga. Por tanto, el recorrido entre Granada y Málaga duraría aproximadamente 1 hora y 13 minutos
Viajar en autobús a Málaga con un trayecto directo tiene un precio de ida de entre 11,75 y 14,08 euros. El viaje de ida y vuelta costaría entre 22,55 y 28,16 euros. La duración del trayecto oscilaría, en trayecto directo, entre 1 hora y media y 1 hora y 45 minutos; tiempo que puede aumentar hasta 2 horas si realiza paradas durante el recorrido.
Para viajar en autobús a Sevilla el precio de ida oscila entre 23,33 y 30,13 euros, aunque puede disminuir gracias a algunas ofertas. El precio de ida y vuelta costaría entre 42,10 y 55,70 euros salvo que se aprovechen ofertas puntuales. La duración del viaje entre Granada y la capital andaluza en trayecto directo es de 3 horas, tiempo que puede aumentar hasta 4 horas y media si realiza paradas en su ruta.
El viaje en coche a Málaga tiene una duración aproximada de una hora y media. El coste sería de unos 12,20 euros si se usa gasolina y 11,21 si se trata de un coche Diésel. El trayecto de ida y vuelta costaría unos 25 euros.
Viajar en coche a Sevilla supone un viaje de en torno a 2 horas y 45 minutos de duración. El coste aproximado si se utiliza gasolina es de 24,58 euros y 22,61 si el coche es Diésel. El viaje de ida y vuelta costaría en torno a 50 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.