![AVE a Granada: Los empresarios granadinos critican las desventajas del tren](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201906/04/media/cortadas/cuerva-kCtD-U80440586350tUH-624x385@Ideal.jpg)
![AVE a Granada: Los empresarios granadinos critican las desventajas del tren](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201906/04/media/cortadas/cuerva-kCtD-U80440586350tUH-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
efe
Martes, 4 de junio 2019, 18:24
El presidente de la Confederación de Empresarios de Granada, Gerardo Cuerva, ha dicho este martes que la «buena noticia» de la llegada de la alta velocidad a esta capital el 26 de junio no puede «maquillar» el hecho de que se trata de un ... AVE «poco eficiente», y ha anunciado futuras reivindicaciones.
El también presidente de Cámara Granada ha indicado que, después de diez años de espera y casi cuatro de aislamiento ferroviario, los empresarios han «constatado sus peores temores».
Cuerva ha declarado que el AVE que llegará a Granada no es el que llegó a Sevilla en 1992, ni el que conectó por primera vez Málaga con Madrid en 2007 , y ha dicho que las comparaciones son «odiosas, pero inevitables».
Gerardo Cuerva
En este sentido, ha lamentado que Granada solo vaya a disponer de tres trenes diarios a Madrid y de uno a Barcelona, mientras que cuando se puso en marcha el AVE en Málaga, hace doce años, contaba con once conexiones diarias con Madrid.
«La buena noticia de la llegada de la Alta Velocidad no puede maquillar el hecho de que se trata de un AVE poco eficiente, con una duración excesiva, entre las tres horas y las tres horas y media, y frecuencias a todas luces insuficientes», ha explicado.
Para el presidente de la patronal, estas no son las conexiones «que se merece Granada», un destino turístico de primer orden, ni las que necesitan los empresarios de esta provincia andaluza.
Después de años luchando contra unas conexiones deficientes, que han impedido competir en igualdad de condiciones con el resto del territorio, sostiene que siguen «estando en desventaja».
A la vista de las frecuencias con las que se pondrá en marcha el AVE, el empresariado considera que no puede aparcar la actitud reivindicativa que ha mantenido durante los últimos años.
«Necesitamos frecuencias que nos permitan ser competitivos, necesitamos acometer la Variante de Loja en su totalidad a la mayor brevedad posible para acortar los tiempos de viaje, a todas luces excesivos, y necesitamos seguir empujando para que haya una vertebración real del territorio con la conexión con Sevilla y Málaga, el Corredor Central y el Corredor Mediterráneo», ha dicho.
Los empresarios plantearán todas estas reivindicaciones en una Mesa del AVE que convocará próximamente la Federación de Empresas de Hostelería y Turismo, a la que espera que asistan todas las instituciones y partes interesadas.
«Tenemos que seguir trabajando, no podemos ser conformistas y debemos aspirar a que tanto frecuencias como precios compensen la situación que ha padecido Granada en los últimos cuatro años», ha concluido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.