Edición

Borrar
Un tren en pruebas camino de la estación de Andaluces atraviesa el barrio de la Chana. RAMÓN L. PÉREZ
Granada: El AVE costará 2.168 millones, un 58% más que cuando se proyectó

El AVE costará 2.168 millones, un 58% más que cuando se proyectó

La infraestructura se ideó con vía simple, se amplió a doble y ahora va por tramos | Hubo que hacer cambios de trazados, dos proyectos de Variante en Loja y ha tenido al menos cuatro bocetos para la estación de la capital

Domingo, 9 de junio 2019, 01:58

El tren que llegue a Granada el próximo 26 de junio para hacer el primer viaje comercial de la Alta Velocidad será un modelo con 'pico de pato'. Parará en la estación de Andaluces y recogerá a los viajeros que esperarán en andenes al ... aire libre. Para llegar a Madrid tendrá que cruzar más de veinte kilómetros por Loja a baja velocidad, atravesando el estrecho túnel de San Francisco, para surcar después un modernísimo viaducto sobre la A-92 ya en tierras de la provincia malagueña. Será un viaje con cambios de velocidad, con trazados sinuosos y otros modernos, con tramos del siglo XXI y otros del XIX pero adaptados. Cada uno de estos cambios, que puede que el viajero ni note, es una 'cicatriz' de una historia de dos décadas en la que al proyecto del AVE a Granada le ha pasado de todo. Y ha ido mutando al mismo tiempo que las circunstancias sociales del país.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El AVE costará 2.168 millones, un 58% más que cuando se proyectó