Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Hoy es un día importante para Granada y para Andalucía. Un día relevante para toda España: queda inaugurada la línea de Alta Velocidad Antequera-Granada.
Esta línea es más que un proyecto estratégico. Es una parte fundamental de nuestro proyecto de país, un proyecto de ... futuro, un proyecto que nos une y enriquece a todos los ciudadanos de una nación tan rica, diversa y plural como es España.
Como ministra de Fomento que fui, entre 2012 y 2016, hoy me siento particularmente reconfortada. Nos vertebra una de las mejores redes de infraestructuras que se conocen en el mundo. Una red de transportes que, ahora también desde Granada, une a multitud de personas, acerca oportunidades y estrecha lazos de progreso, haciendo sencillo y cómodo recorrer de punta a punta España.
Esta red permite conocer la diversidad de nuestros pueblos y regiones, de nuestra cultura, nuestra tradición y nuestras riquezas históricas. Y además acerca España a los españoles y a los millones de turistas que nos visitan cada año: más de 80 millones de personas.
Personas, proyectos, oportunidades... un futuro de progreso que llega para quedarse en Granada. Y lo hace dando ejemplo de que la mejor garantía de éxito es el esfuerzo colectivo, la voluntad compartida de superación y el trabajo.
Han sido muchos los gobiernos que han gestionado los recursos necesarios para que el tren de alta velocidad llegara a esta región. Durante mi etapa como ministra el presupuesto total del Grupo Fomento destinado a la provincia fue de 1.874 millones de euros y la línea de Alta Velocidad Antequera-Granada se dotó presupuestariamente con más de mil millones de euros.
Hicimos un esfuerzo económico más que considerable. Pero, sobre todo, pusimos el empeño y la determinación necesaria para completar una infraestructura clave, pensando en todos los ciudadanos de Andalucía, que son sus beneficiarios más directos, y en el resto de usuarios, españoles y extranjeros.
Sin duda, uno de los mejores destinos que pueden tener los recursos públicos es utilizarlos para construir infraestructuras prioritarias para el desarrollo económico y social del país y puestas al servicio de los ciudadanos, es decir, de sus necesidades de movilidad, con el fin de mejorar su calidad de vida, su bienestar y sus oportunidades de desarrollo.
Además, la infraestructura que se inaugura hoy es un hito desde el punto de vista tecnológico y desde el punto de vista social, porque contribuye a superar las desigualdades territoriales, estimular el crecimiento económico y promover el desarrollo.
España ha dejado claro que es un país que funciona, y ha dado pruebas de ello incluso en medio de las grandes dificultades vividas por la economía mundial durante este último decenio.
Tenemos la capacidad de dar respuestas eficaces a los problemas que nos afectan, y hemos demostrado esa capacidad desde que nos embarcamos, juntos e ilusionados, en ese proyecto de nación moderna y pujante que comenzó con la Transición a la democracia.
Desde entonces, nos hemos convertido en un país pionero y ejemplar en muchas, muchísimas cosas. Además de ser un referente en el deporte y pioneros en ámbitos diversos como el económico, el empresarial, en los logros de nuestra cultura, en derechos sociales y bienestar… Pero España es, también, vanguardia de progreso por la espectacular evolución de sus infraestructuras.
Y es que la voluntad de remar en una misma dirección a la que nos convocó –y convoca– la Constitución, fue más allá del reconocimiento de un marco de derechos y libertades, pues nos instó a todos a una senda de modernización y avances que ha sido verdaderamente extraordinaria.
Sin embargo, el éxito, como la excelencia, no es un suceso, es fruto del trabajo y el esfuerzo. Decía Aristóteles que «no actuamos correctamente porque tengamos excelentes virtudes, sino que somos virtuosos porque actuamos correctamente».
Por eso, hoy tenemos la obligación de reforzar nuestro compromiso de atender a esas necesidades de los ciudadanos con la mayor eficacia, y de garantizar su continuidad y su constante perfeccionamiento.
Es imprescindible que sigamos alentando la realización de proyectos como este AVE Antequera-Granada. Porque si estrechamos nuestros lazos de unión contribuiremos a crear sociedades más cohesionadas, impulsaremos el crecimiento y el empleo, y vertebraremos el futuro de España.
Muchas felicidades a los granadinos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.