Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Rugen los autobuses por la avenida de Andalucía. Vienen todos seguidos, encabezados por el N-1, luego el N-3 en segundo lugar, dos más del Consorcio de Transporte Metropolitano y un quinto más, el 11, el famoso circular que une Granada por el Camino ... de Ronda, el Ayuntamiento y la Gran Vía.
Estos autobuses no están solos. Van acompañados en un convoy metálico de todo tipo de vehículos. De coches, furgonetas, camiones, motocicletas, bicis y también de patinetes. La avenida del Sur es una de las vías principales de la ciudad de Granada, ya que comunica la avenida de la Constitución con el Camino de Ronda en uno de sus extremos y con las salidas a las capitales andaluzas de Málaga, Sevilla yCórdoba. Es decir, el tráfico rodado es intenso durante todas las horas del día.
La consecuencia es previsible y salta a la vista de cualquiera que recorra esta avenida del Sur. Sobre todo, en el centenar de metros de tramo que median entre el cruce con la calle Ribera del Beiro y la rotonda que comunica con el barrio de la Chana, el Camino de Ronda y la calle Pintor Francisco Pradilla, que une el Centro con el barrio de la Cruz y el de Albayda, con sus grandes avenidas.
En efecto, el pavimento agrietado, lleno de fisuras y rajas;las ondulaciones del terreno en ambos sentidos, en el de la circulación y hacia los lados. La presencia de socavones alrededor de las tapas del alcantarillado y los innumerables parcheados de otros tantos socavones convierten el apenas centenar de metros de la avenida de Andalucía en una incomparable 'avenida de los Baches', con las consiguientes molestias para la circulación y el peligro para los conductores, sobre todo los de dos ruedas.
«Si no vas con cuidado te l apegas fijo», explica un motorista que ha aparcado en el reservado junto a la parada del autobús. «Esta avenida está fatal desde hace ya mucho tiempo. Fíjate», explica. «Se nota en que está completamente parcheada, para empezar. Pero luego es que las tapas de las alcantarillas se desajustan completamente bajo el peso de los autobuses de línea y se convierten en baches lo suficientemente profundos para tener un accidente».
Es así. El asfalto de la avenida en Andalucía en este tramo parece haber sido torturado intensamente con todo tipo de acciones de fresado para, posteriormente, extender y compactar dos capas de diferente tipo de aglomerado. De ahí la profusión de parches de todo tipo de forma, superficie y extensión. Ytambién de color. Algunos se aprecian mucho más desgastados que otros, símbolos del paso del tiempo y de los neumáticos.
Ahora, inmersos en pleno otoño y con previsión de mal tiempo, frío y lluvia, la circulación va a empeorar ya que la adherencia, especialmente en los días de lluvia, deja bastante que desear.
La circulación por la avenida de Andalucía se convierte gracias a sus baches, grietas y socavones en una especie de carrera de obstáculos entre el tramo que comprende la intersección con la calle Ribera del Beiro y la rotonda que da al Camino de Ronda. En sentido a La Chana, todo empieza con un paso de cebra agrietado a la altura del colegio de la Compañía de María. Pocos metros más adelante, la señal amarilla de prohibido detenerse en la intersección también está cuarteada y hay dos parches de asfalto.
En el cruce con la calle Nuestra Señora de la Salud la cuestión se agrava. Hay tres tapas de alcantarillas con un arreglo de asfalto que no ha soportado al circulación y dos de ellas se han convertido en profundos y peligrosos baches. Tras el paso de cebra antes de la rotonda, hay otras tres tapas de alcantarilla desencajadas que forman otros tantos socavones. En el tramo en sentido hacia la avenida de la Constitución la situación persiste. Las tapas del alcantarillado están parcheadas con asfalto con mayor o menor éxito. A la altura del cruce con la calle Ribera del Beiro hay tres que están especialmente desencajadas y presentan un desnivel considerable. Los parches y las grietas también se reparten por todo el recorrido.
El plan asfáltico de Granada está previsto para este tipo de circunstancias. El Ayuntamiento de Granada todavía no ha adelantado nada al respecto, por lo que la oposición municipal ya le ha afeado su conducta y reclamado una serie de acciones inmediatas. Mientras tanto, la gincana de la avenida de Andalucía permanece con sus grietas y baches.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.