Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los primeros en notarlo fueron los vecinos de Láchar. La presión del agua empezó a bajar el jueves por la mañana. El chorro del grifo fue disminuyendo hasta caer la última gota. Nadie había avisado de ningún corte programado en el suministro y, finalmente, se ... confirmó: se trataba de una avería en el ramal de una de las tuberías principales que surten a esa parte del Área Metropolitana. La avería, por cierto, fue subsanada a última hora de la noche y la empresa comunicó que el suministro y la presión recuperaría la normalidad a lo largo de la noche.
Noticia Relacionada
Los siguientes municipios que se fueron quedando 'secos' a las puertas de agosto, y con los termómetros al rojo vivo en plena ola de calor, fueron Cijuela, Chauchina, Fuente Vaqueros y los núcleos de Pedro Ruiz (Santa Fe) y Fuensanta (Pinos Puente).
Según calcula la empresa Aguasvira, la incidencia ha afectado a unos 18.000 vecinos de esta parte del Cinturón. El agua dejó de correr antes del mediodía del jueves, pero la falta de suministro no se produjo en todos esos pueblos de forma simultánea, sino conforme se iban vaciando sus depósitos.
Todo apunta a que la causa de la avería ha sido una obstrucción, ya que los técnicos descartaron una fuga o rotura de la conducción en las primeras inspecciones. La zona del ramal donde se registró el corte estaba ya acotada ayer por la mañana y por la noche fue reparada la avería.
Desde que se recibieron los primeros avisos, Aguasvira se puso manos a la obra. Los operarios trabajaron incluso durante la noche para localizar el punto exacto y tratar de solventar el problema, cosa que finalmente ocurrió.
Mientras esto sucedía, para que los vecinos afectados pudieran beber agua potable, la empresa de abastecimiento articuló un plan de suministro alternativo: puso en marcha cuatro camiones cisterna itinerantes que estarán operativos mientras duren los trabajos de reparación de la tubería. «El proceso es complicado por la ubicación de la misma, aunque se están utilizando todos los medios necesarios», explicaba ayer Aguasvira en un comunicado a mdia tarde. La avería está por lo visto «bajo la A-92».
Así, tras recibir la preceptiva autorización de la autoridad sanitaria, se enviaron los camiones (uno con 15.000 litros y tres con 2.000) para proveer a los habitantes de los enclaves afectados.
Los camiones estaban ubicados en distintos puntos para rotar y abastecer según necesidades y afluencia. En Fuente Vaqueros, en la plaza del Ayuntamiento; en Romilla, en la Iglesia, calle Real; en Romilla la Nueva, en la plaza de San Isidro; en Chauchina núcleo, en la plaza del Ayuntamiento y el parque de los Patos; en Cijuela, en la plaza del Ayuntamiento; en Láchar, en la puerta de la farmacia, junto a la Iglesia; y en Peñuelas, en la parada del autobús, en Carretera Tajarja. En Fuensanta, los lugares elegidos para que los lugareños puedan llenar cubos, garrafas y botellas fueron la plaza de la Iglesia y la entrada al núcleo urbano, junto al restaurante, mientras que en Pedro Ruiz el punto de abastecimiento fue la plaza del pueblo.
La empresa es consciente de que hay sectores de población especialmente vulnerables, como son los mayores. Por eso se estableció «una ruta específica» para abastecer directamente a las instalaciones sensibles: las residencias de ancianos de Láchar y Fuente Salinas, donde a primera hora de la tarde de ayer ya se estaba repartiendo agua.
El dispositivo, que se desarrolla en coordinación con los ayuntamientos, comenzó sobre las 13.00 horas, y a las 15.30 horas ya había surtido a las poblaciones de Romilla, Chauchina núcleo, Láchar, Peñuelas y Pedro Ruiz.
Aguasvira puso además a disposición de los usuarios un número de teléfono para facilitar información ante este corte masivo en plena ola de calor. Es el 629521323.
Los municipios, como es lógico, no se han quedado de brazos cruzados y han ayudado a difundir las rutas marcadas para los camiones. «Lo estamos pasando fatal», confiesa la alcaldesa de Láchar, Mari Nieves López, que atiende a IDEAL sobre las 17.00 horas de ayer, cuando sus vecinos llevan ya «28 horas sin agua».
Para atajar el problema mientras llegaban las cisternas con agua potable, el Ayuntamiento había habilitado «dos puntos de agua no potable para limpieza y aseo». Aguasvira, por su parte, también envió el jueves un palé de botellas con 480 litros de agua a la residencia de ancianos de Láchar, que no dispone de aljibe.
Manuel Gil, alcalde de Santa Fe, explicó a este diario que en su municipio solo estaban sin agua «en torno a 300 familias de la pedanía de Pedro Ruiz», y que el corte no había afectado «ni a Santa Fe ni a El Jau». A las 15.00 horas, en este núcleo ya esperaban el camión como agua de mayo. «Hemos tenido suerte», admitió Gil, tras desvelar que en un principio se temía un mayor alcance de la avería finalmente descartado.
Por su parte, José Manuel Molino, alcalde de Fuente Vaqueros, comentó que en su pueblo habían tenido agua hasta la mañana de ayer. «El corte definitivo nos ha afectado esta mañana», especificó el regidor, para agregar que la situación en su caso no ha sido por tanto tan delicada. Además «un alto porcentaje» de sus vecinos disponen de pozos, lo que ha supuesto un alivio para muchos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.