Viernes, 29 de mayo 2020, 02:15
El Ayuntamiento de Granada, a través del área de Derechos Sociales, cierra el próximo domingo el centro de emergencia para personas sin hogar que se habilitó en el Palacio de los Deportes con motivo del estado de alarma y la crisis del coronavirus.
Publicidad
Según ... explicó a IDEAL el concejal de esta delegación, José Antonio Huertas, el cierre es una consecuencia «lógica» del proceso de desescalada que afecta a la ciudad. El próximo lunes Granada avanza a la fase 2 y en el Ayuntamiento creen necesario ir normalizando las distintas dependencias municipales, incluidas las del Palacio de los Deportes. El desalojo se llevará a cabo el domingo después de comer, tal y como informó el edil. Y se ejecutará por medio de una operativa conformada por el equipo de seguridad privada que ha estado trabajando en este recurso social y con un apoyo de la Policía Local de Granada.
Se recogerán las cosas, se invitará a salir a las personas que sigan allí y se cerrará la puerta. A partir del día siguiente, la dotación deportiva emprenderá la vuelta a la rutina prepandemia y dejará atrás una iniciativa de carácter social que ha atendido a 298 personas sin hogar y en la que el Ayuntamiento ha invertido 700.000 euros.
Aunque se culmine el domingo, la particular desescalada del Palacio de los Deportes lleva ya unos días en marcha. Ahora hay 98 personas bajo el techo de este lugar, pero la cifra ha descendido bastante en los últimos días. No obstante, hace un par de semanas había ocupadas unas 140 plazas.
Huertas contextualiza este descenso en que en los días previos se ha estado haciendo un trabajo de derivación de algunas de estas personas a otros recursos que tiene la ciudad. Así se hará hasta el final de semana. Pero además, se ha estado pagando billetes de autobús a quienes preferían como alternativa cambiar de aires. Bien porque hace calor y prefieren moverse a zonas costeras o a más frescas, o bien buscando volver con familiares. En este sentido, el concejal valora muy positivamente que durante estos días se haya estado haciendo desde su área una labor de mediación que ha posibilitado que algunos usuarios vayan a poder reunirse con seres queridos tras llevar mucho tiempo sin poder hacerlo.
Publicidad
El resto, acabará en la calle otra vez. Desde el Ayuntamiento explican que hay personas sin hogar que prefieren quedarse a la intemperie antes que ceñirse a las normas de conducta o convivencia que imponen los centros de acogida. Pero hay otro grupo que, aún queriéndolo, se quedará de nuevo sin techo cuando este lugar cierre. Por el momento en Derechos Sociales no saben precisar qué número de personas saldrá sin alternativa habitacional, lo único que indican es que a todos ellos se les han cogido los datos para ir reubicándolos en función de las posibilidades que vayan surgiendo a partir del lunes. Primer día de fase 2 y de vuelta de algunos recursos sociales que se cerraron en marzo.
Aunque desde la Concejalía se llegó a asegurar que el centro de emergencia no se cerraría sin que se reubicará a todo el mundo, en el día de ayer Huertas confirmó la imposibilidad de poder cumplir lo prometido por la «falta de recursos» de los que dispone el área de Derechos Sociales. En este sentido, destacó la labor que durante estas semanas se ha llevado a cabo en este albergue de emergencia, del que recordó que nació ligado al estado de alarma y que, por tanto, era una medida «provisional».
Publicidad
Esta semana, un total de 12 entidades sociales ha pedido una «reacción» al Ayuntamiento ante esta «falta de alternativas residenciales dignas». Y también le instan a que se comprometa firmemente en acabar con el problema de las personas sin hogar.
Huertas tendrá el próximo martes –en la asamblea del consejo municipal de personas sin hogar– la oportunidad de explicar ante el sector la decisión tomada y dar cuenta de la labor desarrollada durante estos días.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.