Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Ayuntamiento adquirió ayer 700 pruebas rápidas de coronavirus para diagnosticar a policías locales y bomberos. Deben llegar a Granada dentro de una semana y el objetivo es que todos los efectivos se sometan al test, que suele ofrecer resultados en veinte minutos. De ... esta forma, los servicios de prevención del Ayuntamiento podrán detectar a portadores del virus que no tengan síntomas y ponerlos en cuarentena, evitando así más bajas en unas plantillas –en especial la de la Policía Local– que empiezan a verse mermadas por el COVID-19.
«No vamos a esperar más. He formalizado un pedido de 700 test rápidos que permiten detectar anticuerpos y saber si una persona está o no contagiada (...) No puedo tener expuesta a mi plantilla a no saber si están contagiados o no. Es una noticia esperada y necesaria», anunció ayer el concejal de Seguridad Ciudadana, César Díaz.
Ayer se procesó el pedido de los dispositivos de detección, con la condición de que llegue en una semana. Las pruebas, facilitadas por una compañía farmacéutica, son de origen chino y según el concejal tienen «una sensibilidad del 94%» certificada por una empresa alemana.
Para comprender este concepto hay que distinguir entre dos procesos. La prueba más exacta es la conocida como PCR, que detecta la presencia de ARN del virus. Es la más fiable, pero también la más compleja:es lenta y requiere personal y medios técnicos. El test rápido, sin embargo, permite un cribado casi instantáneo del COVID-19 al localizar la presencia de los anticuerpos que lo tratan de combatir.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, reconoció ayer haber devuelto a China más de 640.000 test rápidos al haberse demostrado que no todos detectaban casos de coronavirus que ya habían sido confirmados por el método PCR, el más seguro. Las pruebas tenían una sensibilidad del 30% cuando deberían superar el 80%. Las adquiridas por Granada, por tanto, sí serían fiables en la detección del patógeno. En principio, la idea es instalar el dispositivo de diagnóstico del coronavirus en la sede de la Policía Local, en Huerta del Rasillo. Contará con personal del departamento de prevención de riesgos laborales del Ayuntamiento, con uno o dos médicos y trabajadores auxiliares.
La medida llega después de varias solicitudes por escrito a la Subdelegación del Gobierno de 5.000 unidades de protección para Policía Local y Bomberos. «A fecha de hoy, aún no hemos recibido respuesta», señaló.
El cuerpo municipal de policía cuenta con alrededor de 440 agentes, de los cuales 77 trabajan en labores de 'segunda actividad' y un centenar son mandos o pertenecen a oficinas. De ellos, 19 están de baja por pertenecer a grupos de riesgo. Hay 4 positivos confirmados y otros 18 agentes en cuarentena por tener síntomas leves o haber estado en contacto con alguno de los afectados. En los últimos días se han producido tres altas. En cuanto a los bomberos, de una plantilla de 170 sólo hay un positivo, sin riesgo de contagio pues estaba apartado del servicio, según los datos aportados por el concejal de Seguridad Ciudadana, César Díaz. Entretanto, en colaboración con la Junta, se desarrollan pruebas de coronavirus por las que ha pasado una veintena de policías y cuatro bomberos.
Para prevenir contagios, los bomberos han empezado a trabajar en turnos de 72 horas en lugar de 24, acumulando varias jornadas de descanso para así reducir las posibilidades de contacto con el patógeno. En la Policía Local, la mitad de la plantilla trabaja durante 14 días y luego recoge el testigo el otro 50%, de tal forma que siempre se asegura que una de las dos partes quede aislada del resto de compañeros.
A la espera del material de protección solicitado al Gobierno y de la llegada de los test, Policía y Bomberos han hecho acopio de 20.000 guantes, 4.000 mascarillas, 400 litros de gel hidroalcohólico y 80 trajes de buzo. Este material es fruto «de la solidaridad» de empresarios y ciudadanos a los que Díaz quiso agradecer en declaraciones a IDEAL.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.