Edición

Borrar
Antigua Tabacalera. A. Aguilar
Urbanismo da luz verde a la rehabilitación de Cetarsa

Obras en Granada

Urbanismo da luz verde a la rehabilitación de Cetarsa

La aprobación del proyecto de urbanización es el trámite previo a la tramitación de la licencia de inicio de los trabajos

Lunes, 20 de mayo 2024, 10:07

El nuevo 'hub' tecnológico de Cetarsa está un poco más cerca después de que la concejalía de Urbanismo haya dado luz verde a la rehabilitación de las instalaciones, ubicadas en el entorno del Cortijo del Conde. La operación va a permitir poner en valor un inmueble industrial histórico que antaño albergó las oficinas de Tabacalera y recuperarlo como sede de un polo de empresas que trabajan en sectores disruptivos.

El origen del proyecto se encuentra a finales del mandato anterior, cuando se acordó la transformación de la antigua fábrica en un polo tecnológico digital. En marzo de 2023, bajo el gobierno del socialista Paco Cuenca, se plasmó la firma de un protocolo entre el Ayuntamiento de Granada, el Gobierno de España, el Círculo Tecnológico de Granada, la Cámara de Comercio y la Confederación Granadina de Empresarios. En aquel encuentro se avanzó que la iniciativa permitiría, en un primer momento, acoger a alrededor de 20 empresas y la creación de más de mil puestos de trabajo.

La aprobación del proyecto de urbanización de la zona más cercana a la rotonda de acceso del Cortijo del Conde, en las inmediaciones de la autovía, era uno de los trámites más esperados. Como recordó ayer el Ayuntamiento de Granada en una nota informativa, se trata del paso previo a la activación de la licencia que permitirá el inicio de los trabajos de rehabilitación que requiere el inmueble.

El acuerdo para transformar la antigua Tabacalera en un hub tecnológico digital especializado en TIC, sistemas digitales e inteligencia artificial -que comienza a ser una realidad con la concesión de esta licencia por parte del Consistorio- se plasmó en marzo del año pasado

En este caso, la licencia recién concedida afecta a los terrenos donde antiguamente se ubicaban la casa de los guardeses y la capilla de la fabrica. Según pudo comprobar este periódico el año pasado, cuando visitó las instalaciones para dar a conocer la firma del convenio que permitirá recuperar el uso del edificio, es una zona de la parcela que se encuentra en estado de abandono, pero en relativas buenas condiciones. Entonces, según planteó el equipo de gobierno anterior, la idea que se barajaba para esta zona era que pudiera servir como una especie de oficina con servicio de coworking, además de un espacio ajardinado que complementara los espacios que las empresas ocuparán en el futuro en el edificio principal.

De acuerdo a lo expresado ayer por el consistorio, lo que se ha aprobado es el proyecto de urbanización de los espacios verdes, una iniciativa que incluye obras de rehabilitación de estos edificios para ultimar el cumplimiento de las obligaciones del convenio firmado. Este proyecto fue aprobado también la semana pasada por el Ayuntamiento para que Sepides, propietaria del recinto, pueda iniciar las obras.

Servicios complementarios

La idea es que una vez rehabilitados se ubiquen en la antigua vivienda y la capilla servicios complementarios a la actividad empresarial a desarrollar en la antigua fábrica, cuya gestión podría corresponder al Círculo Tecnológico con el apoyo de la Confederación Granadina de Empresarios.

Hasta el momento, se ha presentado proyecto de urbanización de los espacios verdes que incluye obras de rehabilitación de estos edificios para ultimar el cumplimiento de las obligaciones del convenio

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, celebró ayer «el gran impulso» a la aprobación de la licencia y destacó el trabajo realizado en los meses previos para avanzar en el proyecto. En concreto, subrayó el avance logrado en la reunión de trabajo organizada por el Ayuntamiento con representantes de Sepides el pasado 19 de marzo. «Ahora nos queda seguir trabajando desde el diálogo, la lealtad institucional y la eficacia», dijo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Urbanismo da luz verde a la rehabilitación de Cetarsa