Una de estas notas que se dejan bajo las puertas o en los buzones, donde aparecen los principales hitos de la actuación y fotos del alcalde. s. g. h.

El Ayuntamiento difunde, puerta a puerta, sus 'logros' en los barrios de Granada

Distribuyen octavillas informativas en las zonas en las que se han hecho mejoras para que se sepa en «qué se gasta el dinero»

Martes, 20 de diciembre 2022, 13:01

El Ayuntamiento de Granada está 'buzoneando' sus logros en los barrios; dan cuenta, puerta a puerta, de esas actuaciones que ejecutan atendiendo, dicen fuentes municipales, «a demandas muy repetidas en las distintas juntas municipales de distrito».

Publicidad

Según ha podido constatar este periódico, lo que se ... está difundiendo son octavillas, con el membrete del Ayuntamiento de Granada y encabezadas con la fórmula 'GMS (Grupo Municipal Socialista) informa', en las que se cuenta una actuación determinada, lo que se consigue con ella y a la que se adjuntan fotos, algunas de ellas, del propio alcalde mostrando el proyecto.

En el entorno del llamado parque Zen del Realejo, ubicado a espaldas del Cuarto Real de Santo Domingo, se expuso por las viviendas del entorno que el Ayuntamiento había «atendido» a una demanda histórica de los vecinos gracias a una «ambiciosa obra de rehabilitación». Esta, según el panfleto, había supuesto una «inversión global de 170.000 euros» y su objetivo es poner a disposición del barrio un «nuevo pulmón verde para el esparcimiento y el ocio de las familias». Para acabar mandando el mensaje de que el Ayuntamiento está construyendo «una ciudad más amable, verde, segura y transitable», se puede leer en la octavilla.

Panfleto difundido en el Realejo . ideal

En San Ildefonso acaban de actuar en el entorno de la Placeta de la Cruz para semipeatonalizar las calle Hornillo, Agua y Parra Alta de Cartuja. Y en estos días los vecinos con vivienda allí han recibido por parte del Ayuntamiento la correspondiente información. En negrita, entre otras cosas, se da a conocer que se ha «reordenado el tráfico» y que todo se ha hecho con el «consenso de los vecinos». También se aluden a otras intervenciones semejantes cuyo 'leitmotiv' es «pacificar el tráfico en beneficio de los viandantes», aseguran. «Trabajamos para responder a las necesidades de las vecinas y vecinos del barrio y para construir una ciudad más accesible, transitable y con una mejor calidad del aire», remachan en el anuncio.

Publicidad

En el Ayuntamiento aseguran que su afán no es otro que ofrecer información de servicio público; que los vecinos sepan «dónde se gasta el dinero», según las fuentes consultadas. Estas aclaran que esta campaña solo se está haciendo en esas obras que han sido más solicitadas por los vecinos, sin precisar si será algo puntual o se mantendrá hasta que finalice el presente mandato.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad