Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El refuerzo de las conexiones ferroviarias de Granada con Madrid planteado por Renfe con motivo del periodo electoral está levantando una gran polémica en la provincia. Ni el Ayuntamiento ni la Diputación consideran digna la propuesta, que incluye dos líneas más entre la capital nazarí ... y la capital de España pero que transforma también uno de los viajes de vuelta en un 'tour' de 11 horas con paradas en Toledo, Cáceres, Badajoz, Sevilla, Córdoba y Antequera, entre otras.
Noticia Relacionada
Previo a la reunión que las instituciones han mantenido en la Subdelegación del Gobierno con motivo de los cortes de luz en el distrito Norte, la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha tiltado de «claramente insuficiente» la modificación propuesta por Renfe. La dirigente ha dicho que, aun teniendo que reconocer que se suma una conexión más, «es una auténtica vergüenza un viaje con siete paradas y una duración de 11 horas».
La responsable considera que el camino adecuado para la mejora de las conexiones «es el aprobado el pasado viernes en el pleno». Se refería a la declaración institucional promovida por PP, PSOE y Vox en el Consistorio que solicitaba al Ejecutivo mejores conexiones, mejores frecuencias y enlaces directos con la capital «como tienen Málaga y Sevilla».
Carazo ha insistido en que es crucial «ser ágiles» en la ejecución de la variante de Loja. La infraestructura, en su opinión, es importante porque implica una «reducción» importante de los tiempos, algo que va a redundar en la mejora del servicio. La alcaldesa ha dicho que lo que propone el Gobierno ahora «es una auténtica vergüenza» y que para poner sobre la mesa algo así «mejor no hacerlo porque es reírse de todos nosotros».
En una línea similar se ha expresado el presidente de la Diputación, Francisco Rodríguez. El dirigente ha pedido seriedad al Ejecutivo antes de preguntarse «quién va a coger un tren de Madrid a Granada de 11 horas». En su opinión, la propuesta «es una falta de respeto a todos los granadinos» y ha insistido en que «difícilmente vamos a potenciar más a nuestra provincia a nivel turístico y patrimonial si no tenemos el apoyo del Gobierno».
La subdelegada del Gobierno, Inmaculada López Calahorro, ha aclarado que la conexión propuesta por Renfe «no es un Madrid-Granada directo, sino que va por Extremadura y Sevilla». En su opinión, es en esa clave «como hay que intepretarla» y ha celebrado que se trata de un enlace «que se suma a los seis que ya teníamos».
Respecto a las declaraciones de Carazo sobre la variante de Loja, López Calahorro ha insistido en que los trabajos «están cumpliendo sus plazos». La subdelegada ha remarcado que el Ejectivo «está cumpliendo el compromiso» y ha puesto como ejemplo la aprobación de la primera fase, «que estaban prevista en junio y se ha aprobado el 8 de julio, apenas un mes».
Del resto, ha indicado todo está «según lo previsto». Como ha recordado, el tramo 3 «está pendiente de la protección del BIC, pero va según el calendario y se trabaja de manera incesante porque es un objetivo prioritario del Gobierno de España».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.