Operadores de Endesa reparan un transformador incendiado en el distrito Norte de Granada escoltados por la Policía Nacional.

Barrios de Granada

Ayuntamiento y Endesa abren un proceso para regularizar cinco mil enganches de luz

El Consistorio realiza un trabajo de mediación con la compañía eléctrica para lograr una solución para cada contrato de luz caso por caso

Jueves, 3 de octubre 2024, 00:49

Chispazo a chispazo, los problemas de los cortes de luz en el distrito Norte se encaminan hacia una solución. Lo explica la concejala de Salud y Consumo y presidenta de la junta municipal del distrito Norte de Granada, Elisa Campoy. «Desde el Ayuntamiento estamos realizando ... una labor de mediación entre los vecinos con los dos agentes principales del tema. Por un lado, la Subdelegación de Gobierno, que coordina la seguridad y las intervenciones policiales con los Cuerpos de Seguridad. Por otro lado, con la compañía eléctrica Endesa, a la que comunicamos todas las incidencias y les exigimos cambios en los transformadores e inversiones en material. Lo cierto –determina–, es que estamos teniendo respuestas».

Publicidad

La situación, a su juicio, está empezando a cambiar. «Se está trabajando. Llevamos todo este tiempo desde que soy alcaldesa de barrio trabajando codo con codo con los vecinos. Es verdad que la situación en Norte es muy complicada», reconoce. También que siguen ocurriendo los cortes de luz. «Pero, asimismo, hemos conseguido que estén muy localizados, de forma que trabajamos directamente en los focos donde se producen los apagones».

«Hay mucha gente que quiere regularizar la situación y tienen miedo a que les llegue una gran factura de la luz»

Elisa Campoy

Ayuntamiento de Granada

Este nuevo escenario en el distrito Norte ha llevado a muchos vecinos a querer regularizar su situación y a darse de alta en Endesa. Hay que tener en cuenta que la Junta de Andalucía maneja que hay unos cinco mil enganches ilegales en el distrito Norte. Cifra aproximada que Endesa confirmó ayer a este periódico.

El punto de inflexión han sido varias decisiones tomadas por los agentes implicados y la mediación del Ayuntamiento. En primer lugar, Endesa ha expresado su «completa disponibilidad» al Ayuntamiento de Granada para facilitar, con la previa coordinación municipal, las tramitaciones de los clientes que quieran regularizar su situación.

Publicidad

«El proyecto está ya en marcha tras la primera reunión. Ahora queremos que convoquen a los vecinos e informen»

Rosario García

AA VV Nueva Cartuja

Esta colaboración –explica Endesa–, surge tras el taller de 'Bono social y pobreza energética' celebrado el pasado 18 de septiembre y que forma parte de las actividades que Endesa realiza para ayudar a Servicios Sociales, Cruz Roja y asociaciones de vecinos a tramitar toda la documentación necesaria para gestionar estos servicios. De hecho, los presidentes vecinales de Norte están muy optimistas.

Ángel Rubio (Almanjáyar) comenta que es el momento adecuado: «Ahora hay que crear la oficina donde los vecinos que quieran regularizarse puedan hacerlo sin trabas y con ayudas». De igual opinión es Rosario García (Nueva Cartuja): «El taller ha sido muy importante y aporta esperanza. Estamos muy contentas con el trabajo que se está realizando. El proyecto ya está en marcha tras la primera reunión. Ahora queremos que convoquen a los vecinos e informen del modelo para darse de alta la luz».

Publicidad

Varias salidas

Los talleres tienen como objetivo dotar a los profesionales de Asuntos Sociales de las claves y herramientas necesarias para que puedan ayudar a las familias a las que prestan atención y que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Se explica el contenido de la factura eléctrica, se dan claves para su optimización y las características del bono social.

Se ofrece, asimismo, información sobre los requisitos para poder ser beneficiario y los pasos necesarios para su tramitación. «De hecho, en la actualidad, en el distrito Norte hay 719 clientes con bono social, un 12% del total de clientes de la zona con contrato».

Publicidad

«Expresamos nuestra completa disponibilidadal Ayuntamiento para facilitar la tramitación a quien quiera darse de alta»

Portavoz oficial

Endesa

La consecuencia de este nuevo escenario es que hay muchísimos vecinos que piden la regularización «y los que no lo hacen es por miedo o por dinero». Pero empieza a haber respuestas. Por un lado, el bono social soluciona el tema económico. Por otro, el compromiso de Endesa pasaría por condonar las deudas a los enganches ilegales vía su propia Fundación Endesa y dando de alta sin procesos judiciales y denuncias.

«El objetivo final es que salga una mesa de trabajo en el distrito Norte, para que, caso por caso, vecino a vecino, se termine con el fraude de los enganches ilegales en el distrito Norte de Granada», termina la edil.

Publicidad

Elisa Campoy, concejala del Ayuntamiento de Granada y presidenta de la junta municipal del distrito Norte.

Todo tipo de recursos para terminar con el fraude eléctrico

La concejala de Consumo y Salud del Ayuntamiento de Granada y presidenta de la junta municipal del distrito Norte, Elisa Campoy, lleva un año de trabajo para buscar soluciones y compromisos en estos barrios de Granada. Ahora, el principio del nuevo curso, asegura que empiezan a verse los resultados. «Endesa está respondiendo al trabajo de medicación y a las peticiones. Tenemos para ello varios instrumentos, como la mesa técnica y –en paralelo– reuniones con el subdelegado del Gobierno y el delegado de Endesa en Granada para acelerar el ritmo de este proceso. Estoy contenta, al igual que los vecinos, porque lo que se dice es la realidad y se está actuando. No están solos». Entonces, Elisa Campoy pasa lista a los avances, que suponen todo tipo de recursos para terminar con el fraude eléctrico. «Se está montando un centro de transformación para poder solucionar los problemas en La Paz, que hay cortes continuados, y otro en Cartuja, en una zona con bastantes problemas que tiene un centro de mayores y una guardería, y los cortes afectan a todas las actividades de estos centros». Además, «estamos trabajando directamente en determinados bloques con electrodependientes para ponerles acometidas de luz»: También hay un nuevo proyecto, «muy importante», coordinado con Endesa. «Son dos módulos formativos para jóvenes del distrito Norte para instalar placas fotovoltaicas. Va con contratos de empleo, para que los jóvenes tengan formación».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad