Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La celebración del Zaidín Rock está en el aire. A falta de unos meses para su nueva edición, aún no hay ubicación confirmada y en ... el Ayuntamiento se están valorando múltiples opciones. Así lo reconoció el propio equipo de gobierno en la última comisión informativa, donde se abordó este asunto a petición de los grupos de la oposición. Los representantes municipales confirmaron que el escenario aún no está definido y que los técnicos están estudiando posibles alternativas para evitar las quejas por ruido de anteriores ediciones.
Aunque el equipo de gobierno no concretó ninguna de esas direcciones alternativas, este periódico ha podido saber que una de las opciones es trasladar el escenario fuera de los límites del barrio, pero no del distrito. El lugar estaría al otro lado de la Ronda Sur, en el entorno del Cortijo de la Nocla, un espacio abierto de propiedad privada que se pondría en servicio durante los tres días del festival y que podría acoger al gran número de asistentes que se suele congregar.
Los representantes vecinales de Zaidín-Vergeles visitaron hace unas semanas este recinto, una posibilidad que contemplan con reservas. Según reconoce el presidente de la asociación, Antonio Ruiz, la propuesta tiene como elemento positivo que se reduciría el impacto. Sin embargo, admite la «preocupación» que supone su cercanía a la autovía y a las carreteras que conectan la capital con los municipios metropolitanos cercanos, dado el caudal de personas que atrae el festival.
Según señala, desde el consistorio se les ha trasladado que existiría la posibilidad de realizar cortes y habilitar corredores que permitan el tránsito seguro de las personas. Sin embargo, se trata de un «problema» para el que el responsable de la asociación no encuentra solución. «No lo veo bien porque no está acondicionado, necesitaría una entrada en condiciones y si no está bien señalizado no pienso llevarlo allí porque cualquier accidente que pudiera suceder será responsabilidad de la asociación de vecinos».
Ruiz plantea como recinto habilitar una parte del parque Miguel Ríos. El problema es que se trata de una zona donde en la actualidad se da servicio a usuarios de un centro cercano. El responsable cree que podría encontrarse una ubicación alternativa durante esos días en la ciudad deportiva de Armilla, «donde se hacen los campamentos, porque es un espacio fantástico».
La ubicación del Zaidín Rock y el posible traslado o no del festival está generando también debate entre los vecinos de la zona del Campus de la Salud, que denuncian el «impacto» del certamen. El presidente de la asociación, Juan de Dios Jiménez, reconoce que los conciertos generan «problemas de ruido» a los vecinos que viven en el entorno. A su juicio, la cuestión está en que «no es un día puntual, como los conciertos de Saiko, que a la 1.30 estaban terminados, sino que son tres días que empiezan a las cuatro de la tarde y no se para hasta las seis de la mañana con 60.000 vatios de potencia».
El representante vecinal considera que debería haber «algo más de equilibrio» e insiste en que la voluntad de los afectados «no es cargarnos el Zaidín Rock, sino que haya calidad de vida y el festival se organice de manera adecuada». Sobre la ubicación, insiste en que no necesariamente debe celebrarse en el distrito y aboga por el Cortijo del Conde, «lo que daría una oportunidad de crecimiento y reduciría el impacto sobre los residentes».
Para Jiménez, mantenerlo en el escenario actual supone, además de un problema para los vecinos, «un problema también para los pacientes del PTS, que hay que recordar que están a poca distancia y ya han pedido hace unos años pantallas antirruidos para la Ronda Sur para evitar situaciones parecidas».
Consultado sobre la futura ubicación del Zaidín Rock, el Gobierno local reconoció ayer que está estudiando «otras ubicaciones que vayan fuera del parque Miguel Ríos». El motivo es «evitar molestias sobre Asprogrades, que tiene una sede muy cercana, y otros vecinos». El equipo de gobierno aseguró que está «trabajando de la mano de los vecinos y afectados» para «dar una pronta solución».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.