La ampliación de la zona 30 ya está en marcha. Así lo ha confirmado el alcalde de Granada, Francisco Cuenca, este miércoles durante una visita al distrito Genil. El regidor ha explicado que el Ayuntamiento ha instalado ya señales que avisan de la limitación a ... 30 kilómetros/hora de la velocidad de circulación en diferentes puntos de la capital nazarí y ha recordado que se trata de una medida necesaria para solucionar los problemas de calidad del aire que padecen los granadinos.
Publicidad
Según Cuenca, la colocación de avisos se ha realizado en 33 puntos de entrada a Granada. Así, el área de Movilidad ha situado dos señales en la rotonda de acceso de Cenes, tres en los viales que parten de la rotonda que comunica con Huétor Vega y una más en la que enlaza con Cájar, Monachil y La Zubia. Asimismo se han instalado otras tres en las cercanías del PTS, en los puntos de acceso desde Ogíjares, así como una más junto al centro comercial de la carretera de Armilla.
Las señales también se han repartido por todos los accesos que comunican la Vega y Churriana con el eje de Arabial y Palencia y en la entrada a la Chana desde la ronda de Circunvalación. Las comunicaciones del barrio con Bobadilla, El Florío y Santa Fe también cuentan ya con avisos, así como las dos vías de entrada a Granada desde Maracena, en la rotonda y el cerrillo, y las cuatro distintas que contactan Pulianas con la zona Norte. Los accesos desde Jun, Víznar y El Fargue también han sido señalados para que los conductores conozcan la nueva limitación de velocidad.
El alcalde ha asegurado que el resto de la ciudad también contará con señales visuales de este tipo y que para ello se aprovechará las actuaciones del plan de reasfaltado, tal y como ha ocurrido en el entorno del Camino Bajo de Huétor, que cuenta ya con los nuevos avisos tanto en el asfalto como sobre el acerado. Asimismo se situarán también señales luminosas en diferentes puntos y se trasladará al resto de municipios del Área Metropolitana la medida en cumplimiento, ha dicho Cuenca, del pacto de alcaldes por la calidad del aire firmado hace dos meses.
La «pacificación del tráfico de la ciudad», tal y como lo ha citado el regidor, responde al «compromiso firme» del equipo de gobierno con el medio ambiente y se enmarca en un paquete de propuestas que está ya en marcha entre las que destacan el cambio de calderas o la introducción de vehículos eléctricos e híbridos en el parque móvil.
Publicidad
En ese esfuerzo se encuadra también otra de las medidas planteadas por el Consistorio, la reducción a 90km/h en la Circunvalación. Según ha informado el alcalde, el Ayuntamiento ha tenido una respuesta favorable por parte de la Dirección General de Tráfico a esta petición, que será puesta en marcha «en breve».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.