Agentes de la Policía Local de Granada de servicio. IDEAL

El Ayuntamiento de Granada amplía la investigación interna tras el audio sobre las últimas oposiciones de la Policía Local

Saavedra pide «explicaciones» a los socialistas por el presunto amaño de las pruebas durante el último mandato, mientras Cuenca insiste en solicitar a los populares que se aparte temporalmente a los mandos que aparecen en las grabaciones

Miércoles, 12 de febrero 2025, 15:59

El Ayuntamiento de Granada ha ampliado las pesquisas internas sobre las oposiciones de la Policía Local iniciadas la semana pasada a raíz de la publicación de unos audios en un medio de comunicación en las que mandos del cuerpo dejaban entrever un posible amaño de ... las pruebas. La grabación desvelada este miércoles por IDEAL, en la que se pone en tela de juicio el último proceso selectivo, ha sido incorporada a la investigación municipal, según ha confirmado el portavoz del equipo de gobierno, Jorge Saavedra.

Publicidad

A preguntas de los periodistas, ha reconocido la recepción del audio este lunes, tal y como ha informado este periódico, y ha dado detalles de cómo actuó al respecto el gobierno municipal. Según ha señalado, la grabación fue registrada por un funcionario de manera oficial y remitida a Recursos Humanos. El área, tras advertir la gravedad de los hechos expuestos en la conversación, optó por derivarla de inmediato a los servicios jurídicos municipales, que posteriormente tomó la decisión de ponerla en conocimiento de la fiscalía esa misma jornada.

Noticia relacionada

Saavedra ha insistido en la voluntad de esclarecer los hechos, tanto los referidos en las conversaciones publicadas por el diario 'The Objective' como por los expuestos en la grabación desvelada por IDEAL, y, al tiempo que ha pedido «cautela» en respeto a la presunción de inocencia, ha recalcado en varias ocasiones que el Ayuntamiento «actuará si se demuestra algo, caiga quien caiga».

El responsable ha aprovechado para hacer una valoración política de lo sucedido y responder a las críticas lanzadas por la oposición en los últimos días. El dirigente, que ha reconocido que lo que se escucha en las grabaciones «no le gusta», ha subrayado que su estilo «es muy diferente al del PSOE porque ni juzgo ni condeno» y ha defendido los pasos seguidos por el equipo de gobierno al «trasladar con máxima transparencia y en tiempo record diría las sospechas a la fiscalía».

Publicidad

Saavedra, por otra parte, ha reclamado a los socialistas y, en concreto, a la edil Raquel Ruz «que se apliquen sus palabras y den explicaciones porque el último audio alude una convocatoria de un año en el que Paco Cuenca era alcalde, ella era delegada de Seguridad Ciudadana y el jefe de policía otro distinto al actual». «Miren el listado de los aprobados y verán quiénes aprobaron esas oposiciones. Miren quién era alcalde, quién concejala y quién jefe de policía», ha añadido.

Comisión de investigación

Poco antes de que hablara el portavoz de los populares lo ha hecho su homólogo socialista, Paco Cuenca, quien ha sido preguntado también por los periodistas sobre los últimos datos conocidos. El dirigente ha aclarado que su formación respalda que se haya puesto en conocimiento del Ministerio Fiscal las grabaciones ante las sospechas despertadas sobre los procesos selectivos. «Ahí nos van a encontrar», ha dicho.

Publicidad

Cuenca, no obstante, ha reconocido que le llama la atención «cómo tardan tanto ante los audios que hemos escuchado del jefe de policía, cómo no toman medidas cautelares y lo apartan del servicio o cómo no ponen inmediatamente una comisión de investigación que aclare este tipo de circunstancias».

Según ha insistido, «lo que hemos oído es terrible», motivo por el que ha vuelto a reclamar, como ya hiciera su grupo la semana pasada, que «no solo habrá que llevar la documentación que se tenga a la fiscalía, sino también tomar medidas cautelares». «Transparencia y comisión», ha terminado por solicitar.

Publicidad

«Máxima transparencia»

Vox también se ha referido a toda la polémica generada alrededor de los audios sobre las oposiciones de la Policía Local y ha reclamado «máxima transparencia» al equipo de gobierno. La edil Mónica Rodríguez ha reconocido la «inquietud» que están causando las grabaciones desveladas «entre nuestros agentes y los granadinos» y ha exigido a los populares «poner orden en la jefatura del cuerpo y conocer la verdad de los hechos que ahora están siendo investigados, a la vez que recordamos al PP la necesidad de aplicar en todo momento criterios de transparencia en los procesos selectivos».

La concejala ha mostrado «cautela» ante asuntos «que se encuentran en proceso de investigación», pero ha advertido de que «si no se actúa con rapidez y claridad en la diligencia interna que el Ayuntamiento ha iniciado se está dañando la imagen de nuestros policías».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad