Luis Salvador y Sebastián Pérez se dan un apretón de manos tras firmar el acuerdo ALFREDO AGUILAR

Cs y PP llegan a un acuerdo para el gobierno de Granada

El lunes o el martes se convocará la junta de gobierno local | Por el momento no han aclarado si habrá alternancia en la alcaldía

Javier Morales

Granada

Jueves, 27 de junio 2019, 13:26

Ya hay acuerdo de gobierno en Granada. Lo han cerrado a mediodía de este jueves el alcalde de la capital, Luis Salvador (Cs) y Sebastián Pérez (PP), que tras un encuentro mantenido en el salón de Mariana Pineda del consistorio han sellado el documento que ... pone fin a la incertidumbre de las últimas semanas. Con él empieza a rodar el nuevo equipo de gobierno, aún sin contestar explícitamente a si Sebastián Pérez tomará el relevo de la alcaldía a mitad de mandato, aunque hablan de «gobierno de cuatro años». Vox, que en un principio pidió formar parte del gobierno de la ciudad, queda fuera del reparto entre los once concejales. El programa se dará a conocer en los próximos días, junto a las medidas más urgentes que afrontarán en los primeros meses del mandato.

Publicidad

Tras el encuentro y la firma de los documentos, Luis Salvador y Sebastián Pérez han detallado el reparto de áreas municipales, con siete tenencias de alcaldía. El alcalde, Luis Salvador, asume las competencias de Cultura especialmente en lo relacionado con la Capitalidad Cultural («colegiadamente» con Lucía Garrido) y Economía Digital e Innovación, con el objetivo de impulsar la candidatura a Capitalidad 2031 y el proyecto de Granada Inteligente. Salvador también se encargará de comunicación y TG7. Sebastián Pérez será 'vicealcalde' en un futuro, cuando se cree esa figura, y hasta entonces ejercerá como primer teniente de alcalde y encargado de las áreas de Presidencia, Contratación, Relaciones Institucionales y Emasagra.

Ver fotos

Galería. Estos son los 11 concejales del gobierno del Ayuntamiento de Granada y sus cargos.

En cuanto al resto de delegaciones, Ciudadanos ostentará la concejalía de Hacienda, Salud y Deporte, Informática, Derechos Sociales y Accesibilidad, que queda en manos de José Antonio Huertas. También serán para la formación naranja las competencias de Empleo, Emprendimiento, Turismo y Comercio, con Manuel Olivares al frente. La edil Lucía Garrido queda al frente de Cultura, Derechos Sociales y Accesibilidad, competencias que asumen sus compañeros Luis Salvador y José Antonio Huertas en la Junta de Gobierno Local.

Por parte del PP, Luis González dirigirá tres áreas de peso: Economía, Urbanismo y Empresas Participadas. Eva Martín se hará cargo de Participación Ciudadana, Patrimonio, Fiestas, Transparencia y Consumo. César Díaz será el delegado de Seguridad Ciudadana y Movilidad, además de una oficina metropolitana con la que el nuevo equipo de gobierno pretende coordinar las relaciones con el resto de municipios del Cinturón. Recursos Humanos y Organización quedan en manos de Francisco Fuentes. Josefa Rubia encabezará la delegación de Medio Ambiente, Obras Municipales y Mantenimiento. El médico Carlos Ruiz Cosano ostentará la responsabilidad de Familia, Igualdad, Educación, Juventud e Infancia.

La junta de gobierno local se convocará el «lunes o martes de la semana que viene para empezar a tomar decisiones y darle normalidad al trabajo de los concejales delegados«, ha precisado Luis Salvador. Queda fuera de este órgano de gestión Lucía Garrido.

Publicidad

El primero en hablar tras la reunión entre PP y Cs ha sido el alcalde de Granada, Luis Salvador, quien ha indicado que «había mucha expectación por cómo se iba a resolver el equipo de gobierno». Salvador ha explicado que «hay un proyecto sólido y estable con once personas, vamos a trabajar en una sola piña, con un único proyecto». El alcalde ha hecho referencia a la búsqueda de acuerdos para «mantener las mayorías, aprobar presupuestos en 2020 y que los grandes proyectos de la ciudad salgan adelante».

En alusión al apoyo de Vox, Salvador ha señalado que el equipo tiene ya «tres concejales más que el conformado por el exalcalde Francisco Cuenca». «Somos conscientes de que para determinadas cuestiones, como los presupuestos, hace falta sumar 14, igual que los sumamos en la investidura confiamos en sumarlos durante el camino«. Está »seguro« de que los partidos pensarán en clave local y dialogará con ellos, »como con todos«, pero no pasarán los cuatro años »pensando cuál es el papel de uno de los partidos«. Como ejemplo se ha referido a la estructura de la Junta, conformada por PP y Cs gracias al apoyo de Vox en la investidura.

Publicidad

La incógnita de la alternancia

La estructura de gobierno presentada esta mañana es «para cuatro años», como ha señalado Luis Salvador, salvo que haya algún «ajuste» a lo largo del mandato. Ni Salvador ni Pérez han aclarado si habrá alternancia a mitad de mandato: «Es desviar la atención de lo que están esperando los granadinos». «El posicionamiento del PP ya se hizo público y yo no voy a empañar lo que hoy nos ha traído aquí, que es el gobierno sólido (...) No tengo más que hablar», ha concluido Sebastián Pérez.

El líder del grupo popular, que será primer teniente de alcalde hasta que se oficialice la figura del «vicealcalde» ha agradecido a los equipos negociadores su labor tras una semana intensa. «Los granadinos querían el gobierno del cambio y como ocurrió en Andalucía y eso finalmente llega a Granada», ha relatado. Sebastián Pérez ha querido, como Salvador destacar la lealtad institucional entre ambos partidos: «Desde hoy somos uno, Granada es el único referente. La Gran Granada y la Ciudad Elegida echan a andar». Ha agradecido el «talante político y la categoría personal y humana» de Salvador y su equipo, su predisposición «real e inequívoca» para conformar el gobierno. «Desde este momento, somos uno». Puesta

Publicidad

«Queremos devolver la ilusión la fuerza y la esperanza tras los tres años de Cuenca, nos sentimos muy satisfechos de los pactos a los que hemos llegado», ha opinado Pérez. «Ha habido generosidad que va a ser recíproca por parte del PP porque desde este momento somos uno sólo», ha querido remarcar el líder popular.

La última reunión, esta misma mañana

Unos minutos después de la una del mediodía, los equipos negociadores de Ciudadanos y Partido Popular han vuelto a sentarse en torno a la mesa redonda del despacho de Mariana Pineda, en el Ayuntamiento de Granada, para tratar de cerrar un acuerdo de gobierno para la ciudad. A la entrada al encuentro, el tercero esta semana en el mismo escenario, el líder de los populares, Sebastián Pérez, se mostró confiado en la 'fumata blanca'.

Publicidad

En el encuentro cerraron los últimos flecos tras el avance en la reunión mantenida ayer miércoles. Participaron en la negociación Luis Salvador, Manuel Olivares, José Antonio Huertas y Lorena Rodríguez, por parte del grupo de Ciudadanos, y Sebastián Pérez, Luis González, César Díaz y Francisco Fuentes, del PP.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad