Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Pablo Rodríguez
Granada
Jueves, 26 de septiembre 2019, 12:12
103 días de gestión después, el debate sobre la alternancia en la alcaldía de Granada sigue abierto. El regidor, Luis Salvador (Cs), y el primer teniente de alcalde, Sebastián Pérez (PP), han evidenciado sus diferencias de criterio en cuanto a la posibilidad de ... compartir el bastón de mando este mandato durante la puesta de largo del balance sobre los primeros tres meses de gobierno.
Salvador ha asegurado que «hace tiempo« que decidió »cerrar ese camino» y ha señalado en varias ocasiones a los medios de comunicación por alimentar un debate «que no es el que preocupa a los granadinos», más interesados, en opinión del regidor, «en la actividad económica y el empleo».
Por su parte, Pérez ha confirmado que mantiene su «compromiso» con la alternancia y, al contrario que el alcalde, ha señalado que lo que cree que en estos momentos «le interesa a la ciudadanía es saber si España tendrá dentro de 40 días un gobierno serio y riguroso o no». La referencia a las próximas generales no ha sido casual. Ya el edil, líder de los populares de Granada, apuntó a comienzos de mes que posponía el debate al momento después de los nuevos comicios.
Tanto Salvador como Pérez han tratado de restar importancia a los comentarios sobre la supuesta mala relación que mantienen, aunque también en eso ha habido diferencias. El alcalde ha asegurado que no puede comprender que se diga «que nos llevamos a matar y que no nos podemos ni ver» cuando antes «se decía poco más que éramos primos hermanos y que teníamos todo pasteleado». «Lo mismo que antes no era verdad, ahora tampoco -ha dicho-. Siempre hemos tenido una buena relación porque hemos tenido una visión de sitios que eran similares. Sigue siendo una relación cordial, respetuosa».
El primer teniente de alcalde, por su parte, ha afirmado que «una imagen vale más que mil palabras» y ha subrayado que ambos, Salvador y él, «hicimos un compromiso y lo vamos a cumplir». El dirigente popular, no obstante, ha reconocido «pequeños matices» y «dificultades», «como ocurren en las familias» o «en las casas», «que han quedado ampliamente superados».
El balance también ha servido para tratar la cuestión de la vicealcaldía, uno de los compromisos alcanzados por ambos partidos en el acuerdo de gobierno. Ha sido Luis Salvador quien ha reivindicado la futura introducción de esta figura en el Reglamento Ordinario Municipal «para reconocer un rango en la corporación». «Sebastián Pérez no es un teniente de alcalde, es mucho más», ha dicho antes de subrayar que «hay dos partidos que tocan la misma partitura».
El alcalde de Granada ha vuelto a señalar la candidatura de la capitalidad cultural europea 2031 como una de las principales apuestas del bipartito en el mandato. El dirigente ha reivindicado la «cercanía» existente ahora con la Junta y ha recordando el apoyo recibido por parte del gobierno andaluz en propuestas como el Palacio de la Ópera, el acelerador de partículas o la inversión del Patronato de la Alhambra en el Albaicín.
Sobre Human Tech, otro de los grandes ejes del gobierno, el dirigente ha recordado la importancia que, a su juicio, tiene el programa para lograr que la capital nazarí quede descolgada en lo que ha definido Salvador como «revolución del conocimiento». En este sentido, ha avanzado la apuesta del bipartito por dar cobijo a grandes empresas tecnológicas y por dar un nuevo impulso al Parque Tecnológico de la Salud.
El regidor ha felicitado especialmente a los ediles de Economía, Luis González, y Hacienda, José Antonio Huertas, por su labor para aprobar las ordenanzas fiscales y sacar adelante unos nuevos presupuestos. Salvador ha subrayado su «compromiso» con la aprobación de las cuentas en 2020 y ha tendido la mano a la oposición, a la que ha dicho que le dará el «espacio que quieran».
Como el alcalde, el primer teniente de alcalde ha coincidido en felicitar a Luis González y José Antonio Huertas. «Tener que poner en marcha un proyecto para que la ciudad tenga un presupuesto nuevo en 2020 es muy meritorio», ha dicho al respecto. Pérez también se ha referido a los cambios introducidos en el organigrama de la Policía Local y ha celebrado la labor del responsable del área de Seguridad Ciudadana y Movilidad, César Díaz, en materias como el impulso del cierre del anillo o la renovación de la flota de autobuses.
El dirigente también ha tenido un gesto especial con la concejala de Mantenimiento, Eva Martín, a quien ha felicitado por realizar más de 600 actuaciones en apenas 100 días de gobierno. «Si haces esto en los primeros tres meses -ha dicho Pérez-, ¿qué no serás capaz de hacer en cuatro años?».
Tanto Luis Salvador como Sebastián Pérez han dedicado también parte de sus intervenciones a responder a las acusaciones de «parálisis» de la oposición. El regidor ha contado que el secretario del Ayuntamiento le comentó días atrás que se habían firmado 15.000 decretos en lo que va de mandato y se ha preguntado que «cómo alguien se atreve a decir que no está funcionando un gobierno capaz de producir esa actividad».
El dirigente también ha reprochado al equipo anterior, liderado por el socialista Francisco Cuenca, que la ciudad fuera «el triángulo de las bermudas» cuando el PSOE gobernaba en Madrid, Sevilla y Granada y lo ha explicado como una muestra de subordinación a los intereses de partido en lugar de a los de la ciudadanía. «El liderazgo político no estaba en Granada, sino en Madrid y en Sevilla y les decían que no se metieran en nada; todo lo contrario de lo que está haciendo este equipo de gobierno», ha dicho.
Sebastián Pérez, por su parte, ha afeado al PSOE «que se fueran sin pagar a las ONG» y ha acusado al equipo de gobierno anterior de «ignorar» a las asociaciones de vecinos y de «descabezar» y «politizar» las áreas municipales. «Ahora se está cogiendo a los mejores y se está reconociendo a los vecinos», ha afirmado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.