Ver fotos

Así han amanecido las calles afectadas. PEPE MARÍN

El Ayuntamiento de Granada cifra en 30.000 euros los daños producidos durante la manifestación por Pablo Hasel

«Preferimos mucho más que haya mano dura que ver las sirenas acompañando mientras se producen actos vandálicos», ha asegurado el alcalde

Jueves, 18 de febrero 2021, 10:41

El alcalde de Granada, Luis Salvador, ha tendido la mano a la Subdelegación del Gobierno para apoyar «medidas duras» que adopte para que no se produzcan nuevamente escenas como las vividas anoche, cuando grupos de manifestantes que participaban en la manifestación por la libertad ... de Pablo Hasel quemaron contenedores. «Preferimos mucho más que haya mano dura y se eviten estas actuaciones que ver las sirenas acompañando mientras se producen actos vandálicos«, ha dicho.

Publicidad

El regidor, que ha tildado a los causantes de los desperfectos de «descerebrados», ha lamentado que este tipo de sucesos se produzcan en la capital nazarí, una ciudad afectada desde hace meses por la pandemia. «Lo único que nos faltaba es que un grupo de antisistemas desalmados plantara una guerra civil en Granada simplemente porque tienen una excusa. Bastante tenemos ya con la coyuntura actual», ha afirmado.

Salvador ha evitado hacer una crítica directa de la gestión de los hechos realizada por la Subdelegación del Gobierno. Sin embargo, ha recordado que es ese órgano «el que les dice a los cuerpos de seguridad lo que pueden y no pueden hacer» y ha asegurado que la falta de actuación por parte de la Policía «no era problema de falta de efectivos». «Exigimos que se cumpla la ley y que la subdelegación intente evitar los hechos que se produjeron«, ha demandado.

El alcalde, por otra parte, ha recordado que las leyes tipificadas y las condenas son «cuestión de la justicia», por lo que, en su opinión, «no es permisible, porque está organizado y orquestado, que los antisistemas aprovechen esto para convocar encuentros, muchas veces no autorizados, para causar desperfectos».

Junto al regidor han comparecido los concejales de Seguridad Ciudadana, César Díaz, y de Medio Ambiente, Pepa Rubia. El edil ha informado de que los hechos sucedidos anoche finalizaron con la detención de cuatro personas y ha exigido «el inicio de procedimientos sancionadores». «No quisiéramos que este episodio tan triste para Granada pase absolutamente desapercibido en la estrategia del Gobierno de pasar de puntilla sobre este asunto«, ha señalado,

Publicidad

Díaz, que ha calificado el suceso de «absolutamente intolerable» y del «más puro estilo kale borroka», ha recalcado que, aunque la manifestación «era previsible», ni el Ayuntamiento ni la Subdelegación tenían conocimiento de la convocatoria, motivo por el que ha pedido que se revisen los protocolos de los servicios de información de la Policía «para poder anticiparnos y dimensionar los medios con los que contener una concentración de este tipo».

Por su parte, Rubia ha hecho una valoración de los daños. En total, según los datos que posee el Ayuntamiento en este momento, anoche se quemaron 25 contenedores con un coste de 30.000 euros aproximadamente. La dirigente también ha informado que se produjeron daños en mobiliario urbano, como papeleras y señales.

Publicidad

Lo sucedido ha tenido también eco entre los grupos de la oposición. El portavoz de los socialistas, Francisco Cuenca, ha condenado este jueves los hechos. «Nada, absolutamente nada justifica esa violencia y el daño contra Granada. Lamento esa situación. Condeno cualquier acto de violencia claramente delictivo y traslado un mensaje claro. Quien hace ese daño a Granada ni es de Granada ni quiere a Granada. Nada justifica este tipo de acciones. No son ni de izquierda ni de derechas, son simplemente vándalos que solo quieren dañar la ciudad», ha dicho durante un acto en la calle Fray Juan Sánchez Cotán.

El portavoz de Podemos-IU, Antonio Cambril, ha salido este jueves también a condenar los hechos de anoche. «Estamos de acuerdo con muchas de las cosas que ha dicho Hasel y en desacuerdo radical con otras, discrepamos de la sentencia del Tribunal Supremo que lo condena a cárcel como discrepan dos de los jueces que intervienen en ella y apostamos por la libertad de expresión y el indulto para el rapero, pero lo de ayer en Granada no son palabras, son hechos y son hechos violentos que rechazamos y condenamos con toda rotundidad. Nos parecen penosos. Queremos una Granada que cuide a su gente y una Granada cuidada», ha afirmado en un audio enviado a los medios a primera hora de la mañana.

Publicidad

El portavoz de Vox, Onofre Miralles, ha condenado la quema de contenedores y ha anunciado que su grupo va a presentar una moción de urgencia «en la que se va a hablar de ley, champú y orden». «Vamos a exigir que se cuantifiquen los daños materiales y repitan contra los detenidos y, en caso de que sea juridicamente viable, contra la subdelegada si no pone los medios materiales para frenar el terrorismo callejero con los consiguientes daños», ha advertido. El concejal se ha mostrado especialmente crítico con la gestión realizada anoche. «Tras las conversaciones tenidas con la jefatura de la Policía Local y con la dirección del Sindicato Unificado de la Policía Nacional, tengo claro que se debió desplegar más personal y no se hizo. No nos va a temblar el pulso con la subdelegada e instaremos cuantas medidas sean necesarias para depurar sus posibles responsabilidades», ha afirmado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad