Encarna Ximénez de Cinsneros
Martes, 30 de julio 2024, 00:07
Solo viendo los preparativos, se intuía que iba a ser una bonita gala. El sitio muy adecuado, el Cuarto Real de Santo Domingo, pero no dentro, sino en un coqueto rincón, sobre el césped, un lugar que ya ha dado a Juan García Montero, coordinador ... de la concejalía de Cultura, una buena idea para el próximo año. Ahí lo dejo.
Publicidad
La primera sorpresa fue escuchar la voz en 'off' de un querido compañero, Fernando Díaz de la Guardia, que hizo el saludo inicial, antes de que se proyectara el vídeo sobre la capitalidad cultural y patrimonio mundial de Granada, tras el que apareció la presentadora del acto, la modelo Laura Sánchez que era la primera vez que visitaba el lugar elegido para la entrega de los premios Prestigio Turístico de Granada. Veintiún años ya de historia. Se han podido recuperar para reconocer a un sector tan importante para la ciudad, que se asomó al exterior gracias a la conexión en directo que realizó RTVE –se cambió el orden de las entregas para conectar con el informativo–, galardonada por su «papel crucial» en la Cumbre Europea. Lo recogía la directora del Canal 24 horas, Cristina Ónega.
Premiado también el hotel Seda Club, perteneciente a la cadena Hiddeen Away Hotels, ubicado en la plaza de la Trinidad y que es «el primer cinco estrellas de lujo que ha abierto en la ciudad». En nombre de los propietarios, Carmen Cordón e Ignacio Jiménez, lo recogió el director, Ignacio Cabello.
Cuarenta y cuatro años lleva la pastelería cafetería Puerta Bernina representando «los valores de la tradición», y «renovando, sin perder la esencia». Su presidente y fundador, Francisco Puertas recogió el galardón de manos de Elisabeth Montoya, directora en Granada de Cervezas Alhambra, empresa que colaboró en la gala, al igual que el Puerto de Motril, representado por el consejero-delegado de Motril Port, Francisco González-Méndez.
Publicidad
Otro de los premios se entregó a Antonio Moral, que ha sido hasta ayer mismo director del Festival Internacional de Música y Danza de Granada, y que ha dejado tanta huella, que además de llamarle en la propia escaleta –el guion del acto para que me entiendan– como el «añorado»... parece que va a seguir vinculado a la ciudad. Fue el concejal de Turismo, Juan Ramón Ferreira el que entregó el galardón, y quien abrió el turno de intervenciones, destacando que «el turismo en Granada no es un problema, es una fortaleza».
Y completaba la orla de premiados, el Centro de Lenguas Modernas, por jugar «un papel crucial en el turismo idiomático de la ciudad», y «contribuyendo significativamente a la economía local». En presencia, entre otros, del rector, Pedro Mercado, lo recogía el director de la institución académica, Francisco Montoro.
Publicidad
Una estupenda representación de la sociedad granadina disfrutó de una noche llena de calor meteorológico y también del calor humano. Por allí estaban, cómo no, el presidente de la Federación de Hostelería y Turismo, Gregorio García, y el secretario general, Antonio García, nombres destacados del sector y cargos de todos los ámbitos, caso del subdelegado del Gobierno de España, José Antonio Montilla; el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Antonio Granados o la diputada provincial de Turismo, Marta Nievas. Y había representantes municipales de todos los partidos, incluida, cómo no, la alcaldesa, Marifrán Carazo, que cerró el acto, felicitando a los premiados y compartiendo el deseo de apoyar al turismo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.