El contrato de transporte público, dentro de la planificación de licitaciones del Ayuntamiento para 2023. IVÁN LUQUE

El Ayuntamiento de Granada incluye los contratos de limpieza y transporte entre las licitaciones previstas para este año

El Plan de Contratación, aprobado por la junta de gobierno local este viernes, incluye 184 concursos sobre bacheos, servicios municipales, obras y gasóleo para las calefacciones escolares

Viernes, 17 de febrero 2023, 12:55

El Ayuntamiento de Granada mantiene las previsiones de licitar los contratos de los servicios de transporte público y limpieza y recogida de residuos a lo largo de este año. Así lo recoge el Plan de Contratación para 2023, un documento que establece los concursos que ... el Consistorio espera tramitar durante el ejercicio.

Publicidad

La planificación, realizada por el área de Contratación con la colaboración de todas las concejalías, ha sido aprobada este viernes por la junta de gobierno local, lo que permitirá que en unos días sea subida a la Plataforma de Contratación del Estado para que esté a disposición de las empresas y los ciudadanos.

Según ha informado la responsable del área, el documento recoge un total de 184 contratos que se esperan licitar. Entre los mismos, hay concursos relacionados con los servicios públicos ofrecidos por la administración municipal, el día a día de la gestión del Teatro Isabel la Católica, el bacheo de calles, las reformas en varios puntos de la ciudad o el gasóleo para la calefacción de los centros educativos.

Sin embargo, son las licitaciones de los servicios de limpieza y recogida de residuos y transporte público los que destacan. Se trata de los dos contratos de mayor cuantía del Ayuntamiento y ambos están en prórroga en estos momentos después de que caducaran hace más de un año.

Publicidad

Su renovación era uno de los grandes hitos previstos para el mandato, pero diferentes problemas a la hora de desarrollar los pliegos ha provocado que se haya llegado al final del mandato no solo sin adjudicarse, sino también sin la licitación iniciada.

Muñoz ha explicado que, en cuanto a la concesión de los autobuses urbanos, los pliegos técnicos están siendo diseñados en estos momentos por una empresa especializada. La entidad tiene hasta el 28 de marzo para realizar el documento, tras lo cual «se iniciará el proceso en Contratación», ha explicado.

Publicidad

Respecto al de limpieza y recogida de residuos, se encuentra en una fase más avanzada. Con los pliegos técnicos ya terminados desde finales de 2022, los documentos acaban de ser revisados por la asesoría jurídica municipal y pasan ahora a Intervención. Muñoz ha señalado que, en cuanto reciba el visto bueno del técnico, empezará a tramitarse.

La edil ha destacado la aprobación del Plan de Contratación, un documento que permite «realizar una adecuada planificación de la contratación pública» y facilita «la toma de decisiones». Asimismo, ha subrayado la importancia que tiene a la hora de «dar a conocer con antelación las necesidades del Ayuntamiento a las empresas». Se trata de un paso que «garantiza que haya concurrencia» y se convierte «en un instrumento de transparencia y buen gobierno».

Publicidad

Muñoz ha resaltado que espera también superar el grado de cumplimiento de las previsiones de años anteriores. Desde 2020, el indicador ha ido creciendo desde el 45,45% del primer año de la pandemia hasta el 51,68% de 2021. El año pasado, «en situación de crisis y guerra con alza de precios en los materiales, fue del »65,5%«, lo que supone »un buen dato« para la responsable.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad