Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EFE
GRANADA
Martes, 31 de octubre 2017, 13:04
El Ayuntamiento de Granada ha puesto en marcha la revisión y redacción de un nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) "más sostenible y social" que frene la pérdida de población sufrida por la ciudad durante los 16 años de vigencia del actual.
En un decreto con fecha del 16 de octubre, el alcalde de Granada, Francisco Cuenca (PSOE), acuerda el inicio de los trámites para la revisión y redacción de un nuevo PGOU al considerar que el vigente, aprobado el 9 de febrero de 2001, requiere "una revisión en profundidad para acomodarlo a las exigencias actuales".
Y ello debido al tiempo transcurrido, a la experiencia de la crisis económica y a los últimos avances técnicos, agrega.
El concejal de Urbanismo, Medio Ambiente, Salud y Consumo en el Ayuntamiento de Granada, Miguel Ángel Fernández Madrid, ha señalado este martes en rueda de prensa que el nuevo documento urbanístico debe afrontar la modernización de la ciudad con una apuesta por el desarrollo equilibrado del centro histórico y de los barrios a través de la rehabilitación y de un nuevo sistema de movilidad.
Ha recalcado que, tras el "fracaso" del actual plan, que a su juicio se ha mostrado incapaz de frenar la pérdida paulatina de población en la ciudad, el equipo de gobierno apuesta, frente a las políticas de promoción de vivienda nueva, por la regeneración social o rehabilitación que permitan acabar con el despoblamiento del centro histórico y de los barrios.
El equipo de gobierno apuesta también por incluir equipamientos y zonas verdes en el nuevo documento, cuya tramitación se inicia ahora bajo la coordinación de la Dirección General de Urbanismo.
El texto arrancará con la elaboración del diagnóstico urbanístico de la ciudad, para lo que el decreto de Alcaldía establece la constitución de una Oficina de Revisión del PGOU, que requerirá de la contratación de un urbanista.
El actual PGOU, aprobado en febrero de 2001, ha sufrido numerosas modificaciones para adaptarse a normativas urbanísticas posteriores como la propia Ley de Ordenación Urbana de Andalucía.
En 2007, ha explicado el concejal, el equipo de gobierno del PP inició los trámites de revisión del plan, que fue incluso aprobado inicialmente en 2009, si bien "no continuaron la tramitación".
Tras destacar que la revisión y redacción de un PGOU "excede del tiempo de duración del mandato actual", el concejal ha invitado a los grupos políticos, colectivos económicos, culturales y sociales y ciudadanos a participar "en el diseño de la Granada del futuro".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.