Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Javier Morales
GRANADA
Martes, 23 de enero 2018, 12:54
El Ayuntamiento de Granada ha puesto en marcha la maquinaria para restituir la legalidad en las cuevas de San Miguel. Los técnicos de Urbanismo y Medio Ambiente han registrado 64 cuevas, de las cuales 7 de ellas son de titularidad privada y el resto son públicas. En 13 de ellas han detectado obras ilegales, como tejados, patios o vallados en el espacio público, y notificarán a sus habitantes -en la mayoría de las cuevas, ‘okupas’- que deben retirar los elementos de obra antes de dos meses. De lo contrario, comenzará un procedimiento sancionador que implica multas que parten de los 63.000 euros.
Tras revisar en profundidad el estado de cada una de las cuevas, el Ayuntamiento iniciará los trámites para lograr el permiso judicial que culminaría con el desalojo de las cuevas. En este entorno, el objetivo es ‘tapar’ las entradas a los inmuebles ilegales y adecentar la zona a modo de parque.
Tal y como ha explicado el concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, Miguel Ángel Fernández Madrid, estas medidas llegan tras un acuerdo entre el equipo de gobierno, los vecinos del Albaicín y el resto de los grupos municipales. De acuerdo con Fernández Madrid, el desalojo podría llegar a lo largo de este 2018, una vez concluida la inspección geológica y de la titularidad de las cuevas y analizada la situación social de los ‘okupas’ de las cuevas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.