![El Ayuntamiento de Granada lleva a la Fiscalía las últimas oposiciones de la Policía Local](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2025/02/12/1473349875-kdTH-U230827860702xWF-1200x840@Ideal.jpg)
![El Ayuntamiento de Granada lleva a la Fiscalía las últimas oposiciones de la Policía Local](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2025/02/12/1473349875-kdTH-U230827860702xWF-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las últimas oposiciones de la Policía Local de Granada están bajo el foco. Según ha podido IDEAL, el Ayuntamiento solicitó este lunes a la Fiscalía que investigue el proceso selectivo ante las sospechas de amaño. El Consistorio tomó la decisión tras recibir unas grabaciones en ... las que un miembro del tribunal describe cómo supuestamente se habría producido un «cambiazo» durante el examen para beneficiar al hijo de un agente del Cuerpo.
Noticia relacionada
Pablo Rodríguez
El audio, que obra en poder de este periódico, refiere una conversación grabada el 2 de agosto de 2023 en la que tres mandos hablan sobre el examen. Se trata de las pruebas convocadas el verano anterior, durante el mandato socialista, para la provisión de 32 plazas de agente. A lo largo del diálogo, uno de los intervinientes, que habría sido miembro del tribunal, según el denunciante, explica cómo la prueba a la que fueron sometidos los aspirantes el 11 de marzo de ese año fue desvelada a un número importante de participantes. A continuación, el mismo agente admite que a los filtradores «se les fue de las manos» el chivatazo, lo que obligó, según su testimonio, a cambiar el supuesto práctico la noche anterior a la prueba.
Es en ese momento cuando apunta a un presunto 'enchufe' del hijo de un mando policial, que estaba entre los aspirantes. Como refiere en el audio, fue testigo de cómo le dieron el «cambiazo» a su examen para evitar que quedara «descolocado» tras el cambio del ejercicio por «no saber hacerlo».
El audio con toda la conversación, que se extiende unos 13 minutos, fue registrado en el Ayuntamiento el lunes. Ese mismo día, según ha podido saber este periódico, fue derivado a la fiscalía ante las sospechas de enchufismo.
Su llegada coincide con la polémica generada por la publicación de otras grabaciones en el periódico 'The Objective' que ponen en duda los procesos selectivos de la Policía Local llevados a cabo en Granada desde al menos 2007, cuando gobernaban los populares. Bajo sospecha estaría también la última convocatoria para cubrir cuatro plazas de agentes en Albolote.
Tras tener conocimiento de los audios, el equipo de gobierno de la capital ordenó el jueves un proceso de información reservada para esclarecer los hechos y puso al frente de la investigación interna a dos funcionarios. Por su parte, el gobierno de Albolote supendió temporalmente el miércoles las oposiciones y dos días después remitió toda la documentación sobre las pruebas al Ministerio Fiscal, tal y como confirmó a IDEAL el alcalde de la localidad, Salustiano Ureña.
En paralelo, como contó este periódico la semana pasada, fuentes judiciales confirmaron la existencia de una investigación abierta bajo secreto de sumario en el Juzgado de Instrucción número 4 de Granada sobre las oposiciones de la Policía Local en la capital. Esta pieza surgió el verano de 2023 a raíz de la denuncia de un sindicato policial contra uno de sus antiguos representantes por un presunto delito de apropiación indebida. Durante el análisis de las pruebas, la magistrada que llevaba el caso solicitó la investigación de unos hechos en relación a las oposiciones «por si pudieran ser constitutivos de los delitos de tráfico de influencias, extorsión, cohecho y prevaricación».
La publicación de los audios provocó las críticas de la oposición en la capital. La socialista Raquel Ruz lamentó el «impacto» que las grabaciones tienen para el Cuerpo y exigió «transparencia» a la alcaldesa, Marifrán Carazo, a la que demandó además la convocatoria de una comisión extraordinaria de Seguridad Ciudadana y la exclusión temporal de sus funciones de los mandos que aparecen en las conversaciones registradas. La edil, además, señaló directamente a la concejal de Seguridad Ciudadana, Ana Agudo, por «mentir y negar que había una investigación judicial, hecho que ha quedado acreditado».
La regidora descartó este lunes los ceses y se refirió a la propia Raquel Ruz, a la que pidió más información «sobre unos hechos que se investigan desde el verano de 2023». «Ella, que fue concejala de Seguridad Ciudadana, tendrá más información respecto al procedimiento de concurso oposición que se pone en duda, que es de 2021 y corresponde con su época como edil», añadió antes de insistir en que el Consistorio «llegará hasta el final» para aclarar la cuestión.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.