Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La pelota vuelve a Granada. Tras la reunión celebrada el pasado martes en Madrid, Partido Popular y Ciudadanos acordaron la creación de una comisión negociadora con el objetivo de definir el gobierno de la capital nazarí. Así lo confirmó ayer el primer edil granadino, Luis ... Salvador, quien rompió el silencio para mandar un mensaje de «tranquilidad» a la ciudadanía y afirmar que todos los detalles del acuerdo que le aupó a la alcaldía se conocerán «el lunes o el martes seguramente».
Según explicó en una tensa rueda de prensa celebrada en el Salón de Plenos minutos antes de la salida de la Tarasca, aún no se han determinado ni las personas que compondrán la comisión negociadora, aunque las direcciones provinciales de PP y Cs llevarán la voz cantante. Tampoco se han fijado hasta el momento las sesiones de trabajo de un equipo que, de lo que se desprende de las palabras del alcalde, tiene apenas cuatro días para encontrar un acuerdo en cuestiones que siguen separando a ambas formaciones como la alternancia en la alcaldía, la composición del nuevo gobierno o la estructura del Ayuntamiento.
LUiS SALVADOR
Salvador indicó que los proyectos del nuevo equipo de gobierno «están dentro de 'La Gran Granada' y de 'Granada, ciudad elegida'», es decir, los programas electorales del Partido Popular y Ciudadanos; y aseguró que los dos partidos llevan «tiempo andando» y «no vamos a empezar de cero». Estas declaraciones, en las que no aparece Vox, contrastan con las palabras del propio regidor en su discurso de investidura, cuando afirmó que el nuevo gobierno no haría «locuras» y trabajaría con el programa presentado, entre otros candidatos, «por el señor Onofre Miralles».
El regidor sí se refirió a sus socios de investidura tras ser preguntado sobre la moción de censura anunciada por los de Santiago Abascal si Ciudadanos «no cumple el acuerdo» y aseguró que no ve a Vox dándole la alcaldía al PSOE. Salvador evitó pronunciarse sobre sus preferencias ante una posible entrada de la formación en el equipo de gobierno y zanjó la cuestión emplazando nuevamente al «lunes o el martes» para dar a conocer la resolución.
Luis Salvador no quiso revelar los motivos que, en estos momentos, separan a Ciudadanos y Partido Popular y que nuevamente se evidenciaron en la reunión mantenida ayer en la capital de España. El dirigente especificó, al ser cuestionado sobre ellos, que «cuando hay reuniones, siempre se ponen todos los temas sobre la mesa, también las diferencias, para encontrar acuerdos» y manifestó que está «absolutamente tranquilo».
El dirigente aprovechó su intervención para contestar a las críticas lanzadas minutos antes por el socialista Francisco Cuenca, quien criticó la «parálisis» a la que la indefinición de Ciudadanos y Partido Popular están sometiendo al Consistorio. Al respecto aseguró que los concejales de su formación siguen la agenda municipal y que el gobierno «no ha dejado de funcionar». «Independientemente de la figura del alcalde o del vicealcalde, que puede generar un poco más de expectación, la ciudad va a ser dirigida y se van a hacer cargo de las responsabilidades –dijo–. El reloj del Ayuntamiento está funcionando».
LUiS SALVADOR
El alcalde pidió al PSOE que se tranquilice y asuma que está en la oposición, «que es el papel que va a tener durante los cuatro años». «No pueden estar con resentimiento teniendo desde el propio pleno a personas en la calle asociadas a sindicatos abucheando, lanzando consignas políticas, deslegitimando un pleno y desde el minuto uno tratando de desviar la atención con el agravio de Madrid».
Sobre este asunto también se refirió el regidor, quien rechazó las críticas de quienes afirman que la alcaldía de Granada se decidiera en Madrid y aseguró que es «rotundamente falso». «Desde el principio dijimos que se constituiría un comité de pactos nacional, como el resto de partidos; dentro de esa lógica se ha dibujado el mapa electoral y, gracias a esos acuerdos nacionales, las comunidades tienen los colores y las formulas de gobierno; y lo mismo sucede con los ayuntamientos», justificó.
Salvador también se dirigió a los que le critican por dirigir la capital nazarí «con cuatro concejales» y subrayó que la alcaldía la ostenta el partido que ha sido capaz de sumar. «Ciudadanos era la clave para que hubiera catorce votos y con esa mayoría se sustentó la alcaldía», dijo.
El PP reaccionó a las palabras del alcalde y, apenas una hora después, aseguró ayer que la formación «espera» que Ciudadanos cumpla sus compromisos para conformar en la ciudad «un gobierno del cambio». En el comunicado, los de Sebastián Pérez reiteraron su voluntad «para lograr un acuerdo que dé respuesta a los intereses de los granadinos», aunque no especificaron si ese pacto debe contemplar la alternancia en la alcaldía o no.
Los populares reconocieron que la formación «ha estado y seguirá trabajando junto al resto de fuerzas políticas», lo que supone el reconocimiento de la negociación con Vox, «para dialogar con transparencia y llegar a consensos que agilicen la formación de este gobierno que debe empezar a trabajar cuanto antes para acabar con la parálisis a la que ha sometido la ciudad el PSOE».
El objetivo, apuntaron en el comunicado, es conformar «un modelo de gestión que, siguiendo los pasos del acuerdo alcanzado en la Junta de Andalucía, busca acabar con las malas praxis del partido socialista». En este sentido, el PP reafirmó su interés «prioritario» de dar paso al diálogo para «brindar a la ciudad una gestión estable y eficaz».
Los de Sebastián Pérez afirmaron que durante la negociación «primarán los intereses de los granadinos» y reclamaron a Ciudadanos «que cumpla sus compromisos teniendo en cuenta que los populares ya han cumplido su parte depositando su voto la pasada semana para favorecer el arranque de este gobierno del cambio en la capital y avanzar hacia un Gobierno de estabilidad, gobernabilidad, cambio, responsabilidad, gestión, consenso y servicio para trabajar por Granada y sus vecinos».
Onofre Miralles
Vox también salió al paso de Salvador y elevó la presión un grado más recordándole que la opción de la moción de censura sigue en pie. El portavoz municipal de la formación, Onofre Miralles, usó un símil taurino para advertir al regidor desde su cuenta de Twitter. «Querido amigo», escribió en una mención directa al alcalde, «cuando un toro flaquea o flojea, es norma obligada devolverlo a los corrales. En Granada hay tres pañuelos verdes. Tenga la garantía de que sabemos sacarlos».
El dirigente calificó la situación de «vergüenza inasumible» y reconoció sus dudas sobre la actitud de Ciudadanos en un mensaje que volvió a arrojar sombra sobre la estabilidad del gobierno. «Empiezo a desconfiar de quienes me dieron la mano el pasado sábado, y el sabio refranero español dice que lo que mal empieza, mal acaba», manifestó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.