Accidente en Granada
El Ayuntamiento de Granada tendrá que pagar 13.000 euros a una vecina del Zaidín que tropezó en la calleAccidente en Granada
El Ayuntamiento de Granada tendrá que pagar 13.000 euros a una vecina del Zaidín que tropezó en la calleEl Ayuntamiento de Granada, a través de su aseguradora, tendrá que pagar 13.258,37 euros a una granadina vecina del Zaidín debido al accidente que sufrió en un paso de peatones debido a un obstáculo en la calzada. El tropezón ocurrió en la confluencia de las calle Avenida Dílar y Don Bosco y la sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo Nº 1 de Granada, fechada el 15 de abril de este año, es firme.
Publicidad
El caso se refiere a un pequeño montículo de asfalto de unos 25x15 cm. El Tribunal consideró que este obstáculo, en un lugar destinado al cruce seguro de peatones, constituía un peligro evidente. La sentencia establece que el estándar de prevención exigible es mayor en estos espacios y que el Ayuntamiento de Granada no cumplió con sus obligaciones de mantenimiento y señalización adecuadas. Esta granadina de 39 años indemnizada ha sido representada por el despacho Casado-Marín Abogados de Maracena, formado por Mariano José Marín y Fernando Casado.
La prueba documental aportada demuestra que el Ayuntamiento de Granada había realizado obras de reparación en la zona recientemente. Además, diversas noticias en medios como el nuestro, publicadas entre agosto y octubre de 2019 confirmaron las obras en el barrio del Zaidín, donde se llevaron a cabo trabajos de remodelación y mejora del pavimento. La responsabilidad recae en el Ayuntamiento por no haber realizado las labores de vigilancia y conservación necesarias, o al menos, por no haber señalizado el peligro adecuadamente.
La afectada sufrió fracturas graves en la mano y una fractura desplazada en la falange proximal del dedo meñique de la mano derecha, lo que requirió múltiples intervenciones quirúrgicas y limitó la movilidad de sus articulaciones.
Mariano Marín, abogado del caso, ha afirmado que el «hecho de que el barrio se encontraba en obras del metro o en obras para eliminar barreras arquitectónicas no lo convierte en una suerte de zona de guerra donde el ciudadano tiene que asumir un nivel de riesgo impropio del día a día convirtiendo el andar y el uso de la calle en una auténtica carrera de obstáculos.» Fernando Casado, socio del despacho, ha añadido que »este fallo es una victoria clara para los ciudadanos. No es aceptable que los vecinos tengan que asumir riesgos físicos por unas obras mal gestionadas.»
Publicidad
Esta sentencia subraya la importancia de las medidas de seguridad y mantenimiento por parte de las administraciones públicas para evitar accidentes en las vías urbanas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.