

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Javier F. Barrera
Granada
Sábado, 30 de julio 2022, 23:42
Es verano, es el sur y hace mucho calor. Tanto, que el Ayuntamiento de Granada no se cansa de informar a los ciudadanos de todas las medidas que deben seguir para evitar los golpes de calor. En un paso más en esta campaña informativa, Jacobo Calvo, concejal de Mantenimiento, Medio Ambiente y Educación, explica que ahora se ha enfocado esta misma campaña en los trabajadores municipales, con especial incidencia en los que operan al aire libre y tienen más riesgo de sufrir los efectos de las altas temperaturas al estar en contacto directo con el sol.
Jacobo Calvo explica que en su área municipal tienen las principales empresas con trabajadores cuya jornada discurre mayoritariamente en las calles de la ciudad. Yes a ellos a quienes, en primer lugar, se dirige esta iniciativa. Las empresas son las que cuidan los jardines de la ciudad, Eulen y Sorigue;Sacyr, que se ocupa de la climatización y cuyos empleados trabajan en terrazas y balcones, Urbia que es la de albañilería URBIA o Castor, que se ocupa de la limpieza de edificios municipales,
Asimismo, también está Athisa para las labores de desinfección;Inagra, una de las más conocidas, ya que se ocupa de barrer y baldear las calles y plazas de Granada;FCC, que se ocupa del alumbrado público y, en octavo lugar, ACSA, encargada del mantenimiento de los pavimentos granadinos.
El concejal Jacobo Calvo detalla que hay más empresas contratadas por el municipio en áreas como Urbanismo y de Movilidad a las que se les pide que cumplan los planes de prevención de riesgos laborales. «Y, además, añade, están todos los funcionarios municipales a los que se informa desde la subdirección de riesgos laborales del Ayuntamiento». De este modo, resume Jacobo Calvo, «tocamos todo el espectro, aunque incidimos sobre todo en los que trabajan en la calle y están expuestos a las altas temperaturas».
La misiva del alcalde recoge que «frente a las altas temperaturas de estos días y las nuevas olas de calor que previsiblemente se produzcan en esta época estival, el Ayuntamiento de Granada quiere velar por el bienestar y seguridad de quienes trabajan en los distintos servicios municipales desarrollados por empresas contratadas al efecto, con el objeto de limitar al máximo los riegos que esta situación pueda suponer para quienes desempeñan sus tareas al aire libre o en espacios que por su función y características alcancen temperaturas elevadas».
En este sentido, remarca que «aun en la certeza de que las empresas contratadas cumplen con la normativa en materia de prevención de riesgos laborales y asumen los compromisos de seguridad laboral contraídos con el Ayuntamiento a través de sus contratos, consideramos conveniente hacer un llamamiento para que se extremen las precauciones ante estos episodios de calor extremo y, en su caso, se revisen los horarios para evitar los trabajos en las horas de mayor exposición al calor».
Asimismo, se solicita en la carta del alcalde que se revisen y actualicen los protocolos de que dispongan ante estas eventualidades, «ya que el cambio climático dejará previsiblemente episodios de calor cada vez más extremos». Por último, reconoce que «en la seguridad de que atenderán estas recomendaciones, les agradezco de antemano las medidas que adopten por la seguridad y bienestar de su plantilla».
«No nos quedábamos tranquilos si no enviábamos esta instrucción», admite Jacobo Calvo para explicar esta acción. El contexto es que existe una demanda por parte de los propios trabajadores de que se adecuen las medidas. «Por ejemplo, intentar que los horarios de trabajo comiencen antes para evitar las horas del mediodía especialmente, en jornadas intensivas anticipadas».
También realiza un llamamiento a la ciudadanía. «Podemos extremar las medidas en cuanto a compromiso. Que se utilicen bien los contenedores y las papeleras para evitar que haya demasiado tiempo para recogida de residuos por actos incívicos. Hay que trasladar este ánimo a la conciencia colectiva».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.