![Ayuntamiento de Granada: PP y Cs presentan un programa de 80 medidas para construir la Granada «del futuro»](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201907/02/media/cortadas/acuerdos-pp%20(2)-kJ7E-U80665836259XvC-1248x770@Ideal.jpeg)
![Ayuntamiento de Granada: PP y Cs presentan un programa de 80 medidas para construir la Granada «del futuro»](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201907/02/media/cortadas/acuerdos-pp%20(2)-kJ7E-U80665836259XvC-1248x770@Ideal.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Pablo Rodríguez
Granada
Martes, 2 de julio 2019, 19:15
Partido Popular y Ciudadanos han presentado este martes el programa de 80 propuestas que han pactado para construir lo que han definido como la Granada del futuro. El anuncio, hecho público por los concejales César Díaz y Manuel Olivares, se ha producido de manera ... inesperada apenas unas horas después de que Vox informara de su paso a la oposición y pusiera sobre la mesa la posibilidad de una moción de censura para desalojar a Luis Salvador de la alcaldía.
Ambos dirigentes han destacado el compromiso de la coalición para congelar el IBI durante los próximos años y han subrayado como proyectos prioritarios la construcción del teleférico a Sierra Nevada, la ampliación del Metro, la recuperación del tranvía histórico a la Alhambra, el cierre del anillo y el impulso del acelerador de partículas como «gran proyecto tecnológico de Granada».
En materia cultural, han anunciado el desarrollo de un plan estratégico en el plazo de seis meses desde la convocatoria de la primera reunión (septiembre de 2019) para planificar la candidatura de Granada a la capitalidad cultural europea, una apuesta en la que estarán también la construcción de un «gran Museo de la Ciudad» y del Palacio de las Artes y las Ciencias, todas ellas propuestas de Ciudadanos.
Otra de las medidas avanzadas es la ampliación de una red de vigilancia contra el vandalismo para, según Ciudadanos, «evitar que el patrimonio se vaya debilitando». A ella se sumaría la conformación de una red de rutas turísticas por la ciudad, una idea que desarrolló el PP durante la campaña.
En cuanto al turismo, ambas formaciones han pactado proyectos para desestacionalizar las visitas a la capital nazarí y han planteado como prioritaria la defensa de los guías turísticos contra el intrusismo. También se ha incluido la propuesta para impulsar un proyecto de luz y sonido en la colina de la Alhambra, uno de los puntos claves de 'La gran Granada'.
Los dos partidos también han acordado medidas para mejorar la tramitación de los expedientes y hacer más transparentes los diferentes pasos. Se va a trabajar en un sistema automatizado, según han revelado, «para que no se pierdan millones en la gestión de multas».
En materia de urbanismo, infraestructura y medio ambiente, el cierre del anillo «es uno de los objetivos irrenunciables» del nuevo equipo de gobierno, que ha confirmado que será uno de los temas que ponga el alcalde sobre la mesa en sus primeras semanas. También se buscarán soluciones técnicas «sensibles con el entorno» para resolver los problemas de accesibilidad a la Alhambra y el Albaicín, así como la ampliación de la línea del metro «de acuerdo a las necesidades de los granadinos».
«Acercaremos la gestión de la Alhambra y proponemos la gestión de la Alhambra, el Albaicín y el Sacromonte como una gestión monumental única», ha dicho Díaz, quien ha recordado que el acuerdo programático incluye también la recuperación del tranvía histórico a la Alhambra y la mejora de la accesibilidad en el monumento así como en el barrio que es Patrimonio de la Humanidad.
En materia medioambiental, el equipo de gobierno se ha comprometido a impulsar medidas para mejorar la calidad del aire y acabar con la contaminación acústica. Asimismo se ha apostado por la recuperación de los cauces de los ríos Darro y Genil, otra de las medidas que ambos partidos desarrollaron durante la campaña.
Ambas formaciones han subrayado la importancia de renovar la flota de autobuses municipales. «Ya no hay excusa para no efectuarla», ha dicho Díaz, que ha pedido la incorporacion de vehículos limpios en la ciudad.
En materia de seguridad, el equipo de gobierno ha anunciado que apostará por la recuperación de la policía de barrio como eje fundamental de servicio de los agentes. «Queremos que haya una relacion permanente y directa entre los policias y los comerciantes para hacer un seguimiento de las incidencias», ha dicho el concejal popular.
Manuel Olivares, por su parte, ha recordado que, en materia de juventud, se va a configurar el Consejo Municipal de la Juventud y, en cuanto al deporte, se dará uso al antiguo botellódromo.
«Con este programa, Granada sale a competir con diálogo, con ideas, sin excluir a nadie, para ganar el futuro», han insistido ambos dirigentes, que han pedido a Vox «coherencia y responsabilidad» para apoyar un programa que, a juicio de Díaz y Olivares, contiene propuestas desarrolladas por la formación de Onofre Miralles durante la campaña.
Tanto Olivares como Díaz se han referido a las declaraciones de Macarena Olona de esta mañana y han desmentido que se haya incumplido ningún punto del decálogo propuesto por Vox. «Lo estamos respetando escrupulosamente», ha dicho el concejal naranja, que ha pedido a la formación que «no juegue con la ciudad».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.