Presentación del servicio de bicicletas compartidas de Granada, a finales del año pasado. RAMÓN L. PÉREZ

El Ayuntamiento de Granada prepara una ordenanza para regular el uso de la bici de alquiler y perseguir el vandalismo

Paco Cuenca explica respecto al caso de las bicis amarillas que «cuando te hacen una propuesta de servicio interesante, lo pones a prueba. Es un programa piloto. Lo pruebas y aprendes»

Jueves, 5 de julio 2018, 13:38

El vandalismo masivo que ha obligado a la marcha de las empresas de alquiler de bicicletas Ofo y Obike de Granada ha hecho que aflore el debate sobre la regulación de este tipo de servicio. Lo explica el alcalde de la capital, el socialista ... Paco Cuenca: «Vamos a seguir apostando por el uso de la bici en Granada», deja claro para empezar . Hay tres ejes en los que trabaja a día de hoy el equipo de gobierno municipal para ganar este reto: «En primer lugar, razona el alcalde, vamos a redactar una ordenanza sobre el uso de la bici y de este tipo especial de servicio, incluyendo medidas para perseguir a los cuatro vándalos que fastidian a los demás, y estropean las bicis».

Publicidad

En segundo lugar, prosigue, «estamos estudiando con el área municipal de Movilidad el desarrollo y la puesta en marcha de un sistema con anclajes de bicis. También valoramos la posibilidad de ofrecer un servicio de bicicletas eléctricas y, además, las de alquiler compartido».

En tercer lugar, recuerda la vigencia del Plan Andaluz de la Bicicleta que impulsa la Junta de Andalucía: «Queremos poner en marcha en este mes las inversiones de este plan de la bici, donde vamos a realizar carriles compartidos y dar continuidad a los existentes, que están incompletos y no lleva a ningún sitio».

Un programa piloto

Paco Cuenca explica respecto al caso de las bicis amarillas que «cuando te hacen una propuesta de servicio interesante, lo pones a prueba. Es un programa piloto. Lo pruebas y aprendes. Entonces sí es cierto que hay vándalos, pero también lo es que hay servicio y demanda». Por eso, añade, «hemos concluido que esta ciudad tiene que ir dejando poco a poco sitio para el peatón y la bici». Para ello, insiste, «regularemos el uso de las bicis en las aceras, su ocupación de la vía pública. Y habrá medidas contundentes para los que las maltraten las bicis, todo reflejado en la pertinente ordenanza municipal».

Dos millones de euros

El alcalde pedalea las ideas y a continuación explica que están en contacto con otras ciudades como Madrid y Barcelona, «donde hemos explicado cómo estamos consiguiendo reducir las emisiones de CO2 y los datos de reciclaje, y a cambio, nos han contado sus nuevos sistemas de anclaje para las bicis, de forma que además es todo sostenible».

Publicidad

Yrecuerda, para terminar, «el surrealismo que supone que la ciudad de Granada rechazara durante el mandato de Torres Hurtado su inclusión en el Plan Andaluz de la Bicicleta». «Granada era la única ciudad de Andalucía que no estaba incorporada al Plan Andaluz de la Bicicleta. Yson dos millones de euros en inversión. Sobre todo en infraestructura, en la continuidad de los carriles bici, porque se cortan, y las conexiones metropolitanas (Armilla, Huétor Vega, Maracena)».

Y entonces, anuncia: «Lo tenemos ya todo pintado y planificado y lo vamos a poner en marcha». «Hemos debatido sobre ciclovías y carriles bicis y será una red mixta, como tiene que ser, como lo están desarrollando en las ciudades europeas, que se recomienda que no le gane el carril bici espacio al peatón sino a los automóviles». Respecto a los plazos, el alcalde de Granada responde que «estamos realizando ya los trámites para empezar la licitación».

Publicidad

Mientras se redacta la nueva ordenanza municipal para la regulación del uso de las bicicletas, su ocupación de la vía pública, la persecución de los vándalos y se llega a un acuerdo para gastar los dos millones de euros del Plan Andaluz de Bicicleta, la app de Obike, la gran empresa de bicis amarillas, sigue funcionando en Granada y geolocaliza las bicis. A fecha de este miércoles, mostraba ocho en el río Genil.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad