Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El próximo sábado 21 de septiembre Luis Salvador al fin dará el relevo a Sebastián Pérez en la plaza del Carmen. Queda por dilucidar si lo hará en bicicleta o en cinta andadora. César Díaz ha organizado dentro de la Semana de la Movilidad ... una carrera durante doce horas contra la leucemia y ha propuesto que alcalde y primer teniente alcalde se cedan el turno. Tendría una carga metafórica aún mayor si ambos dieran pedaladas en un tándem; y todo ello en mallas de gimnasio y en camiseta de tirantes si acompaña el tiempo.
El debate del 2+2 sigue latente aunque solapado por una repetición electoral cada vez menos hipotética. El viernes, en la visita institucional de la consejera de Fomento al Ayuntamiento, a Marifrán Carazo ni siquiera le preguntaron sobre la alternancia, aunque tenía preparada la respuesta para no servir más gasolina. Estuvo acompañada por Sebastián Pérez, que no participó en el encuentro el 2 de septiembre con el vicepresidente de la Junta, Juan Marín. A diferencia de aquel día, con Carazo no hubo representación del grupo de Podemos-IU aunque sí de Vox, que quiso que se plasmara que, en estos momentos y en clave municipal, está mucho más cerca del PP que de Ciudadanos. No pudo acudir el propio Onofre Miralles por un contratiempo de última hora –no tiene dedicación exclusiva como concejal–, pero su compañera Mónica Rodríguez trasladó a la consejera las disculpas y le mostró su más «alta consideración».
El gobierno municipal ha recuperado la agenda esta semana; prácticamente inexistente hasta el momento, sobre todo, en la cuota popular. Sebastián Pérez y Luis Salvador han escenificado un armisticio y han aparecido juntos prácticamente todos los días. Además, han dejado huella en redes sociales, con fotografías en las que saludan a los funcionarios en los Mondragones o en el pregón de las fiestas del Zaidín.
La próxima semana se celebrarán las primeras comisiones informativas, donde se abordarán los expedientes que se llevarán al pleno de septiembre. Hay concejales que van en serio y las medidas no serán un paripé. Habrá una muy comentada y tendrá que ver con los sueldos.
Sebastián Pérez ha revivido tras la sentencia de la Audiencia. Las líneas de la entrevista publicada el domingo pasado en IDEAL estaban cargadas de mensajes; y las 'entrelíneas' también. Pérez dedica las mañanas al Ayuntamiento y las tardes al partido. En una primera batida recorrerá una veintena de pueblos, con el pretexto de movilizar las agrupaciones ante una cita con las urnas el 10 de noviembre que en el partido dan por hecha y que, según sus encuestas internas, les puede permitir recuperar un diputado por Granada.
La precipitación de los acontecimientos en Madrid provocó que se suspendiera la visita del vicesecretario de Política Territorial del PP, Antonio González Terol, el pasado jueves, con la agenda ya organizada: un acto en Las Gabias y una cena reservada para hablar de los asuntos candentes. El encuentro será mañana, aunque en Madrid. Sebastián Pérez acudirá a Génova para despachar varios temas internos. Y el más inminente es la elaboración de las listas; en las que Pérez esta vez no ha descartado figurar. Si el partido se lo pide, claro.
El presidente provincial ya ha anunciado que pretende hacer cambios en el partido. Hay personas que –al no estar en ningún gobierno– podrían asumir más competencias. Por ejemplo, el parlamentario Rafael Caracuel, que fue el único cargo público que le acompañó en la rueda de prensa donde Pérez valoró la sentencia de la Audiencia. Es una hipótesis únicamente basada en la observación. La siguiente sí es una información. Hay una persona con proyección y que Génova la tiene muy en cuenta: el alcalde de Alhendín, Francisco Rodríguez.
La profundidad de los cambios en el partido también está por decidir. Que la relación entre Sebastián Pérez y su secretario general no atraviesa el mejor momento es un secreto a voces. El distanciamiento empezó a raíz de que Pablo García decidiera integrarse en el Gobierno andaluz. Pero el relevo del secretario general no es algo que dependa únicamente del presidente provincial, sino que debe aprobarlo el comité ejecutivo. Además, Pablo García sigue en el cargo, entre otros motivos, porque Juanma Moreno se lo pidió en su momento. Sebastián Pérez no va a relevar al secretario provincial si no renuncia él mismo -que sería la opción menos comprometida- o cuenta con la aprobación de la dirección nacional.
También en clave preelectoral está el PSOE, aunque a nivel provincial no tienen ningún aviso oficioso. Esta semana, desde el Ministerio del Interior han llamado a ayuntamientos para tener previstas las mesas electorales.
Mañana vendrá a la provincia Susana Díaz. La visita estaba prevista antes de la gota fría. La agenda incluía la presentación de un libro del que fuera secretario provincial del PSOE y presidente de CajaGranada, Antonio María Claret García, un acto en el polígono de Escúzar y presidir la ejecutiva provincial socialista. Finalmente, la secretaria del PSOE andaluz se desplazará a Baza y Cuevas del Campo para analizar los estragos del temporal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.