Imagen del último fin de semana de peatonalización del centro de Granada. Ariel C. Rojas

El Ayuntamiento de Granada suspende la peatonalización de Reyes Católicos los sábados

La medida se mantendrá solo los domingos después de las quejas de los comerciantes tras un único fin de semana de prueba

Viernes, 4 de octubre 2024, 12:01

El Ayuntamiento de Granada ha dado un paso atrás con la peatonalización de Reyes Católicos y Gran Vía y ha anunciado que la restricción solo se mantendrá de forma experimental los domingos a partir de ahora. La bajada de ventas que aducen los comerciantes ha ... sido el motivo de la decisión, que se produce tras un solo fin de semana de pruebas.

Publicidad

La limitación del tráfico en las dos arterias había sido una de las iniciativas estrella del área de Movilidad, que encabeza Ana Agudo, en el arranque del curso. Con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, la concejalía había anunciado el inicio de una prueba de peatonalización en ambas calles hasta final de año. La idea era que se cortara el paso a todos los vehículos por Reyes Católicos y el tramo final de Gran Vía en un rango de horas concreto de ambas jornadas. En paralelo, las líneas de autobuses iban a desviarse por Camino de Ronda, tal y como ocurre en Navidad o en Semana Santa.

Aunque la zona afectada se cortó hace dos semanas dentro de los fastos de la Semana Europea para celebrar el Día sin Coche, no fue hasta este fin de semana pasado cuando realmente la medida entró en vigor.

Centro Comercial Abierto y Federación de Comercio se reunieron este jueves con la alcaldesa y la edil de Movilidad para trasladarle las quejas por las consecuencias de la restricción. Al parecer, buena parte de los comercios del Centro sufrieron un importante descenso de las ventas motivado, según defendieron, por la imposibilidad de los transeúntes para llegar a las tiendas. Los colectivos pidieron que cesara la prueba los sábados, una demanda que finalmente ha sido aceptada por el equipo de gobierno.

Publicidad

El portavoz municipal, Jorge Saavedra, ha defendido que la decisión se ha producido «después de un proceso de escucha activa» con los comerciantes, «quienes han dicho claramente que la peatonalización les ha perjudicado». A preguntas de los periodistas, ha reconocido que los afectados han puesto «datos sobre la mesa» y ha aclarado que el deseo del equipo de gobierno es «mejorar el comercio de proximidad, no perjudicarlo» antes de insistir en que va «en el mismo barco» que el sector.

Saavedra ha aclarado que la limitación se mantendrá los domingos en línea con una estrategia «para hacer una ciudad más amable» y ha avanzado que, tal y como se anunció inicialmente, se evaluarán los resultados al final del año.

Publicidad

Bajadas de hasta el 50%

Este periódico ha contactado con los dos colectivos de comerciantes, que han celebrado la decisión del equipo de gobierno. «Es de alabar», ha dicho Ángel Rodríguez, de Centro Comercial Abierto, «que los políticos tengan la valentía de rectificar las medidas cuando no son acertadas, es algo que la ciudadanía valora mucho porque, al final, ellos también son personas que pueden equivocarse como todos y es justo reconocer ese esfuerzo por corregir».

El representante ha reconocido que, desde el anuncio, el sector se había mostrado en contra de una medida que consideraba que podía perjudicarle. Hasta un 83% de los comerciantes adheridos a la asociación habían rechazado la iniciativa antes de su puesta en marcha, un porcentaje que ha subido al 90% después del primer fin de semana de aplicación. El motivo para pedir la suspensión, según ha señalado, ha sido el importante descenso de ventas sufrido por un 70% de los comercios afectados, una caída que se debe, en su opinión, a la falta de alternativas de transporte de los viandantes, que no han podido llegar tan fácilmente como lo hacían antes a las tiendas.

Publicidad

Rodríguez ha aclarado que el sector no tiene problema con que las pruebas se mantengan los domingos, «una jornada en la que la mayoría de locales abiertos son de hostelería o vinculados al turismo, lo que invita al paseo a los visitantes y puede ser favorable». Sin embargo, los sábados el público es distinto «y, aunque ya no son lo que era antaño, sigue siendo una jornada que, si sale bien, te puede salvar una semana negra».

En el mismo sentido se ha manifestado María Castillo, de la Federación de Comercio, quien ha apuntado a la falta de alternativas de transporte como el principal problema. La representante ha lamentado que los negocios se han visto especialmente afectados, con pérdidas que van «del 30 al 50%» de las ventas en relación con el mismo fin de semana del año pasado y ha celebrado la decisión del Gobierno municipal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad