

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de la capital, Luis González, anunció en la última junta municipal del distrito Beiro el inicio de negociaciones para ... adecentar y dar uso a la antigua ciudad deportiva Granada 92. No hay nada avanzado, pero es un primer paso hacia la recuperación como zona residencial de este erial que en los últimos años es refugio de personas sin hogar y, en algunos puntos, está repleto de basura.
Los vecinos llevan años exigiendo al Ayuntamiento una solución para la parcela abandonada, antigua sede del equipo de fútbol Granada 74 frente a la sede de la Junta de Andalucía. En la manzana hay, según la información disponible en el Catastro, cuatro divisiones. La única en uso es la que ocupan un supermercado y el aparcamiento del mismo. Las otras tres, con uso deportivo, suman 32.522 metros cuadrados, distribuidos entre dos campos de fútbol, otros dos de fútbol sala, y el esqueleto del fallido complejo de la ciudad deportiva.
Es aquí donde es habitual ver a okupas, que acceden a la estructura de hormigón a través de un agujero en el muro junto a la rotonda de Joaquina Eguaras. Allí no es difícil encontrar escombros y basura;misma estampa que hay en las propias instalaciones deportivas del club.
Granada 92 es, en 2021, un complejo gigante que quedó muerto a medio construir, cuyo único signo de vida es el supermercado contiguo. Los vecinos llevan años reclamando la recuperación de la parcela para uso y disfrute de los residentes de la zona o, al menos, que los propietarios o el mismo Ayuntamiento, por ejecución subsidiaria, se haga cargo de adecentar la zona. El presidente de la asociación de vecinos San Francisco Javier – Alhambra, Eduardo Ortega, planteó en la junta municipal de distrito de diciembre la posibilidad de que estos descampados fueran de uso municipal. Contestó el presidente del 'pleno de barrio' y concejal de Urbanismo, Luis González, que el futuro de Granada 92 seguía pendiente de la solución a la maraña jurídica en la que se encuentra el complejo. Es un asunto «de especial complejidad», reconoció.
En efecto, Granada 92 fue durante años objeto de conflicto entre los propietarios y el Ayuntamiento, que paralizó las obras del complejo al no tener licencia.
La ciudad vendió estos terrenos al inversor deportivo Carlos Marsá, que fue presidente del '74', en el año 93. Pagó 330.000 euros, unos 9 por cada metro cuadrado. El objetivo era levantar un moderno complejo deportivo. Al poco tiempo, el promotor inmobiliario José Julián Romero entró en juego:aseguró invertir 9 millones de euros en los terrenos. Ambos acabaron enfrentados.
Entretanto, Urbanismo invalidó en 2005 la licencia que concedió en el 2000 a Marsá, porque los dueños de Granada 92 no habían transferido la cantidad económica correspondiente al exceso de edificación que el Ayuntamiento permitió en su momento. José Julián Romero intentó frenar la expropiación y anunció querellas contra el entonces titular de Urbanismo, Luis Gerardo García-Royo. Una maniobra de Marsá logró frenar la expropiación.
Dos años más tarde, Marsá vendió la ciudad deportiva a un empresario almeriense, lo que le sirvió para la compra del Ciudad de Murcia a Quique Pina, quien más tarde presidió el Granada CF. Parte del dinero de esa venta acabó en manos del promotor José Julián Romero.
En mayo de 2008, el Ayuntamiento paralizó las obras del complejo, que, según señaló entonces, carecía de licencia. Los inspectores detectaron que se estaba construyendo una estructura sobre la existente, que en su día también fue paralizada. Quique Pina llegó a negociar la compra del terreno, a cambio de unos pagarés que no habría cobrado en la venta del Ciudad de Murcia. En 2012, el vicepresidente del Granada, Juan Carlos Cordero, planteó en una entrevista concedida a IDEAL la posibilidad de utilizar la ciudad deportiva, que ya estaba en desuso, para el Granada CF. «Sería un terreno magnífico, pero va lento».
Así es. Los terrenos siguen en una maraña judicial que el Ayuntamiento espera que se resuelva, así lo señaló Luis González en junta de distrito, en el plazo mínimo de un lustro. Por ahora, el Consistorio ha mantenido reuniones con acreedores y propietarios con el objetivo de adecentar la zona y plantear un acuerdo urbanístico para poder darle uso residencial y deportivo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.