

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal
Miércoles, 30 de octubre 2019, 14:01
El programa de actuación preferente en la zona Norte de Granada es una actuación deportiva que desarrolla la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Granada desde este mes y hasta el próximo mes de mayo que oferta actividad física y deportiva entre los escolares del distrito Norte de la capital, especialmente entre la población en riesgo de exclusión social. El presupuesto de esta iniciativa deportivo-social asciende 120.000 euros al año.
El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Granada, José Antonio Huertas, señaló que «el objetivo es educar en valores a través del deporte y crear hábitos de vida saludable entre la población escolar de la zona norte de Granada». El programa se desarrolla en todos los barrios del distrito norte: Almanjáyar, Campo Verde, Cartuja, Casería de Montijo, Joaquina Eguaras, Parque Nueva Granada, La Paz y Rey Badis.
Huertas explicó que «se ofertan 8.640 plazas (1.080 al mes) distribuidas en 60 grupos principalmente para niños y jóvenes de 4 a 18 años, pero también pueden participar madres y padres». El responsable del deporte municipal destacó que «muchos de los monitores del programa son antiguos usuarios de esta actividad, lo que quiere decir que han encontrado en esta iniciativa una salida laboral».
Por su parte, Juan Carlos Carrión, responsable de Almanjáyar en Familia, colectivo que participa en el programa, señaló que «esta acción del Ayuntamiento de Granada es muy importante porque va a dirigida a niños y jóvenes del barrio que, además de entrenadores o monitores, se convierten en educadores y en referentes para los más pequeños». Se refirió al equipo femenino de fútbol sala del barrio «que participa en los Juegos Deportivos Municipales después de superar muchas barreras». Carrión dejo claro que «cada euro que se invierte en estos programas educativos es altamente rentable».
Las actividades se realizan en once escenarios diferentes: los polideportivos municipales de Almanjáyar, Argentinita, Casería de Montijo, Francisco Dalmau y Parque Nueva Granada y los centros escolares Amor de Dios, Andalucía, Escolapios Cartuja, Padre Manjón, San José y Santa Cristina.
Se pueden practicar diez modalidades deportivas diferentes: bailes de salón, expresión corporal, fútbol sala, baloncesto, gimnasia rítmica, multideporte, pádel, pilates, voleibol y zumba. El fútbol sala es el que tiene más aceptación acaparando el 50% de los participantes. El programa también se abre a presentar un servicio a la carta y se adapta a la posibilidad de incluir nuevas actividades que puedan demandar los usuarios.
Se contemplan distintas actuaciones extraordinarias que ayudan a la consecución de los objetivos. Se facilita la inscripción gratuita a los equipos compuestos por participantes en el programa que quieran competir en los Juegos deportivos Municipales. También hay previstas actividades de difusión en la calle.
La cuota que pagan los usuarios es prácticamente simbólica, ya que asciende a 2 € al mes, si bien hay muchos casos en los que se subvenciona al 100% en función a las situación de algunas familias. Los profesores de los centros escolares señalan que se advierten avances en los alumnos que participan. Se observa una mejora el rendimiento académico y se avanza en el reconocimiento social.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.