Edición

Borrar
El Ayuntamiento paraliza la subida de las tasas del cementerio

El Ayuntamiento paraliza la subida de las tasas del cementerio

Se ha aprobado el acuerdo judicial con los investigados por el caso de los presuntos 'contratos fantasma'

Javier Morales

Granada

Jueves, 21 de noviembre 2019, 13:42

Las tasas del cementerio de San José permanecerán congeladas por séptimo año consecutivo. Los representantes de los grupos municipales han votado en contra de la propuesta de la empresa de elevar las cuotas del enterramiento un 5% y el canon de los nichos un 10% en el consejo de administración celebrado en la mañana de este jueves.

Todos los grupos, tanto el equipo de gobierno como la oposición, se han manifestado en contra del incremento de los precios que la empresa propuso en la mesa de tarifas celebrada el pasado lunes. Desde 2013 no han variado cuantías. Un año después, el Ayuntamiento privatizó el cementerio, con el compromiso por parte de la empresa de no subir las cuotas durante tres años. Transcurrido este tiempo, los precios no han ascendido en ninguno de los ejercicios.

En la votación de esta mañana, el socio privado se ha abstenido tras las críticas por parte de los concejales al ascenso en las tarifas. La empresa, como ha explicado el concejal popular César Díaz, tiene un millón cien mil euros de beneficios, lo que ha motivado la paralización de la propuesta por parte de todos los grupos. Tanto PP y Cs como PSOE, Unidas Podemos-IU y Vox han votado en contra. El voto de la empresa y el del PP hubiera bastado para sacar adelante la subida. El edil del PP y vicepresidente primero de Emucesa considera que el servicio del cementerio tiene una función «esencial» para la sociedad granadina, por lo que en el consejo de administración se ha pronunciado contrario a la idea de subir los precios: «Hay margen de sobra para no subir las tarifas al ciudadano». El PSOE considera que la congelación de cuotas es fruto de su «presión» por evitar que el equipo de gobierno las subiera.

Por otro lado, en el consejo de administración se ha aprobado el acuerdo para pactar con los investigados en el caso de los 'contratos fantasma' de Emucesa. Tres de los investigados, entre ellos la exedil María Francés, aceptarían que hubo contratos ficticios por «afinidad personal o política» para reducir sus penas. Han votado a favor los dos representantes del PSOE y los portavoces de la empresa. Tanto Unidas Podemos-IU como Vox han rechazado el acuerdo. Francisco Puentedura, de Unidas Podemos-IU, considera que se trata de un «pacto de silencio» más que un acuerdo buscando que se aclare lo sucedido con los contratados. Mónica Rodríguez, de Vox, justificó que la formación entiende que el caso «se cierra en falso, sin conocer quién daba las instrucciones a la consejera delegada y sin haber depurado las responsabilidades del gerente». Como ha explicado Mónica Rodríguez, consejera por parte de Vox, el motivo es que la formación entiende que el caso «se cierra en falso, sin conocer quién daba las instrucciones a la consejera delegada y sin haber depurado las responsabilidades del gerente».

El PSOE argumenta su voto a favor porque si no se aprueba el acuerdo y los acusados no reconocen los hechos no se podrán abrir otras vías de investigación. Cs y PP se han abstenido. «Se reconoce la realidad del fraude cometido. El acuerdo viene a avalar la tesis del PSOE de que lo que se estaba escondiendo era una presunta financiación irregular del PP. Se confirma que Cs es cómplice del PP gracias a la abstención en dicho acuerdo», ha criticado el socialista José María Corpas.

También ha salido adelante con la postura a favor del socio privado y del 'bipartito' la inclusión de nuevas tarifas por servicios complementarios. Vox se abstuvo porque considera que no se ha informado «debidamente» sobre los mismos. Entre los servicios se encuentra el acompañamiento de cadáveres en momentos previos a la cremación, si la funeraria los traslada al cementerio antes del tiempo previsto, o la extracción de marcapasos previa a la incineración.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Ayuntamiento paraliza la subida de las tasas del cementerio