Los precios de las viviendas protegidas, los garajes y trasteros de la tercera fase de Santa Adela ya están aprobados. Lo confirmó el portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Granada, Jorge Saavedra, en la Junta de Gobierno Local ayer. Los inmuebles quedaron disponibles ... tras ejecutar las adjudicaciones a los propietarios que se acogieron al plan de ayuda y a las que pueden optar los ciudadanos que estén incluidos en el Registro Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida.
Publicidad
Los importes van desde los 91.989 euros, hasta los 135.306 para una vivienda de entre 60 y 61 metros útiles con garaje incluido. Esto inmuebles han quedado a la venta tras realizar el proceso de renovación y rehabilitación de esta fase de la barriada granadina. Saavedra también señaló que sobre la parcela se está ejecutando un proyecto de 122 viviendas protegidas, 79 trasteros, 71 plazas de aparcamiento y 7 locales. En total, 98 de esos inmuebles están protegidos en régimen especial y 28 plazas de aparcamiento y 24 viviendas, en régimen general. Otras 24 plazas de aparcamiento y 24 trasteros están protegidos, mientras que 7 locales, 55 trasteros y 19 plazas de aparcamiento son libres, según el proyecto aprobado.
El portavoz también ha destacado que el objetivo es «facilitar el acceso a estas viviendas protegidas en el menor tiempo posible a aquellos ciudadanos que cumplan los requisitos establecidos y que estén incluidos en el Registro Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida». El edil ha subrayado que la valoración de estas viviendas se ha efectuado haciendo un estudio de mercado inmobiliario en la zona y que han en cuenta los precios fijados por la Junta de Andalucía para los inmuebles protegidos.
Jorge Saavedra ha detallado que, del total de las viviendas protegidas antes indicadas, 57 han sido adjudicadas a los vecinos incluidos en la fase 3 de la UE-3 del área de intervención 1 de Santa Adela, por lo que 65 se podrán a disposición de la ciudadanía para su adjudicación a través del Registro Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida, «cuya solicitud también se lleva a aprobación con el listado de interesados inscrito por regímenes de protección».
Publicidad
Esta cantidad de pisos que ha resultado sobrante se debe a que, de la totalidad de los 94 vecinos de la fase 3 de Santa Adela, sólo se han adjudicado vivienda nueva a 57 de los mismos, bien porque los otros 37 no cumplían los requisitos establecidos por el PERI o porque han solicitado el pago en metálico al no poder comprometerse a que la nueva vivienda resultante sea su vivienda habitual y permanente.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.