

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Granada
Sábado, 2 de julio 2022, 00:09
La historia de José Heredia, artesano del cobre de ochenta años de edad, que cuenta con una vivienda en la vereda de los Yeseros de ... la localidad de Jun, es algo más que un callejón sin salida. Según su propio testimonio, todo iba bien hasta que hace nueve años una riada se llevó por delante el camino principal a su casa. A partir de entonces, dice que lleva recibiendo malas noticias. Una detrás de otra, sobre todo relativas a una zona que ya no es ni una sombra de lo que un día fue. «Nunca me hubiera creído que esto acabaría así», dice José, mientras conduce su coche por el único camino para llegar.
Se entra por Almanjáyar. Deja a la izquierda la calle Molino Nuevo y continúa por un camino serpenteante sin pavimentar, con maleza que invade la calzada y con toneladas de desechos en bolsas en el arcén o restos de mudanzas domésticas: electrodomésticos abandonados, escombros... Pero no es nada comparado con lo que hay en el asentamiento.
José Heredia cuenta que ha escrito a todas las administraciones que parece que tienen algo que ver. Pero «todas se pasan la pelota. Nadie hace nada y así estamos», lamenta este hombre, que está atrapado en un embrollo competencial.
El Ayuntamiento de Jun, lejos de pasarse la pelota, ha terciado en este desencuentro. Su alcaldesa, Aurora Suárez Muñoz, ha explicado a este periódico que «este señor lleva quince o veinte años con este tema y es 'casualidad' que salga justo ahora, a diez meses de las próximas elecciones municipales».
La actual alcaldesa explica que «se acercan las elecciones municipales y a alguien le ha interesado sacar este esqueleto del armario, porque, además, este señor no vive ahí. Es vecino de Granada». Añade la alcaidesa que se ha dado mala imagen, «porque da la sensación de que no trabajamos o que no escuchamos a nuestros vecinos. Lo que no es cierto».
El Ayuntamiento de Jun ha explicado a continuación que el camino al que se refiere discurre entre los términos de Granada, Pulianas y Jun, «siendo una vía pecuaria, que discurre desde la barriada de la Paz en Almanjáyar hasta Jun y Pulianas, y como es sabido es propiedad de la Junta de Andalucía, como todas las vías pecuarias».
Asegura entonces que «este Ayuntamiento dio respuesta al Sr. Heredia el día 10 de junio de 2022 a su solicitud, y se le informaba que la titularidad de la vereda de los Yeseros es de la Administración Autonómica al tratarse de una Cañada Real».
Por tanto, comenta la alcaldesa, «es la Junta de Andalucía, la propietaria de la vía pecuaria que nos ocupa. Aparece en el inventario de vías pecuarias de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, con la descripción y procedencia como Vereda de los Yeseros».
En este sentido, la alcaldesa de Jun explica que «no existe en estos momentos consignación presupuestaria para emprender la citada obra, ya que la misma conllevaría para las arcas municipales un quebranto económico que en estos momentos no puede asumir, puesto que son muy necesarias otras inversiones que son competencia municipal obligatoria y son demandadas por colectivos vecinales y asociaciones varias y son de titularidad municipal».
En cualquier caso, hay buena voluntad en el Ayuntamiento de Jun. «Este Ayuntamiento tendrá en cuenta su solicitud en el caso de que la Junta conceda subvenciones destinadas a esa finalidad. La solicitud queda registrada en espera de ayuda económica para su desarrollo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.