En el reloj del Ayuntamiento de Granada son las 16.25 horas y da igual el día y el momento en el que lo mires. Desde el pasado mayo allí arriba no hay nada que se mueva. El tiempo teórico se ha detenido a causa ... de una avería cuya reparación cuesta más que, prácticamente, comprar un reloj entero.
Publicidad
Y eso es, precisamente, lo que se va a hacer por parte del equipo de gobierno. No se sabe de forma precisa cuál fue el día en el que decidió no funcionar más, pero en el Ayuntamiento explican que el tema viene arrastrando en serio desde el mes de la Cruz. Aunque ya en marzo, este mismo periódico constató que las manecillas ya marcaban entonces la hora con retraso. Ana Muñoz, que es la primera teniente de alcalde y concejala de Presidencia, entre otras cosas, recuerda que la máquina acumula varias décadas funcionando, unos 30 años. Y que debido al uso durante este tiempo se ha acabado por deteriorar de tal forma que arreglarlo va a costar un pastón.
Tras hablar con los técnicos, ha decidido que lo mejor es cambiarlo prácticamente entero. Y así se hará, lo que tampoco va a resultar fácil: «El reloj se va a sustituir prácticamente en su totalidad: parte de la esfera, aguja o los componentes electrónicos», enumera Muñoz, que descarta que estéticamente vaya a ver cambios reseñables cuando se proceda a la sustitución.
El retraso viene como consecuencia de que se ha estado estas semanas atrás pidiendo presupuestos y pulsando las pocas empresas especializadas en estos grandes relojes que hay en este país y fuera. Finalmente serán una empresa malagueña y otra italiana (concretamente, ubicada en el municipio de Lagonegro) las encomendadas para remitir los elementos que se necesitan para darle un nuevo lustre al reloj municipal, que desde el Ayuntamiento esperan tener en hora en las próximas semanas.
Publicidad
Primero tendrán que llegar las piezas, para que, ya aquí, sean montadas por el relojero. La idea es que con esta actuación, que se va a ir a más de 10.000 euros, se pueda garantizar, al menos,«otros 30 años más» de relojen hora, resume Ana Muñoz.
Y algo más. Porque el modelo que se ha adquirido viene con mejoras respecto a lo que hay ahora. Tal y como explica la concejala, el corazón de la nueva máquina incluye una gama de hasta 50 tonalidades diferentes de campanas. «Vamos a tener donde elegir, así que lo usaremos para momentos especiales o lo que vaya surgiendo durante el año», cuenta la representante granadina, que ya adelanta que lo que se han asegurado por parte del Consistorio es que, por supuesto, en el listín de tonos disponibles siga estando la melodía de 'Granada', para que continúe sonando a las horas en punto como marca la tradición.
Publicidad
Por último, entre las bondades del cambio también se cuenta el que el reloj podrá controlarse en remoto. Una funcionalidad que tampoco se sabe muy bien hoy cómo sacarle partido, pero que introduce un giro tecnológico que promete incorporar al viejo reloj de la plaza delCarmen a la absoluta modernidad.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.