Autoridades y representantes empresariales, este viernes, en la presentación de la Fundación AI Research. PEPE MARÍN

Granada

El Ayuntamiento valora pedir la suspensión cautelar del proceso de la agencia de IA

El alcalde confirma que abrirá el expediente enviado por el Gobierno a los integrantes del pacto de los Mártires, tal y como reclamaban

Viernes, 14 de abril 2023, 17:00

El Ayuntamiento de Granada está valorando si, además de impugnar el proceso de selección de la sede de la Agencia Estatal de Supervisión de la Inteligencia Artifical, solicita la suspensión cautelar. Así lo dejó entrever este viernes el alcalde, Paco Cuenca, durante el acto de ... presentación de la Fundación AI Research en el PTS.

Publicidad

A preguntas de los periodistas, el primer edil reconoció que ha solicitado un informe técnico-jurídico a la asesoría municipal que lleva el recurso para valorar si la solicitud de la suspensión es adecuada o no a las posibilidades de la ciudad de revertir la decisión del Ejecutivo. «Lo hemos pedido para saber si es viable pedir medidas cautelares», señaló el regidor, que enmarcó el paso dado en la encomienda de los integrantes del pacto de los Mártires al Ayuntamiento, «como la entidad que presentó la candidatura», de determinar los pasos jurídicos a seguir.

Cuenca enfatizó que el Consistorio se mantiene en la senda de «consenso» iniciada meses atrás para la «defensa colectiva y unánime ante lo que creemos que es una falta de transparencia clara del Gobierno». En ese marco, señaló, hay que entender también la decisión de abrir el expediente enviado por el Ejecutivo al Supremo al resto de administraciones y organizaciones que forman parte de la alianza.

Como contó este periódico el jueves, entidades como la Junta de Andalucía, Comisiones Obreras, Cámara de Granada o Confederación Granadina de Empresarios habían dejado entrever su interés por conocer de primera mano la documentación proporcionada por el Gobierno sobre el proceso de selección «para fijar una posición colectiva».

Cuenca confirmó este viernes que no tiene «inconveniente alguno» de facilitar la documentación a todos los integrantes del Pacto y resaltó «el acuerdo y el consenso».

Suspensión

Las declaraciones del primer edil son significativas en un momento en el que miembros del Pacto se debaten entre impugnar o, además, solicitar la cautelar. Esta última opción está siendo puesta sobre la mesa por parte de la Junta de Andalucía desde enero y ha cobrado fuerza en los últimos días tras confirmarse la recepción de la documentación.

Publicidad

El jueves, el delegado territorial de la Junta en Granada, Antonio Granados, volvió a insistir en la necesidad de demandar medidas cautelares para evitar que la liberación de fondos por parte del Ejecutivo para avanzar en la constitución de la sede en La Coruña reste opciones a Granada de revertir el fallo. «Todo lo demás sería un paripé, una cortina de humo», dijo.

Esta posición también es defendida por varios de los grupos de la corporación municipal. Tanto PP y Vox lo trasladaron en las diferentes comisiones informativas que han abordado la cuestión desde enero. Este viernes fue solicitado nuevamente por Vox. Su portavoz, Beatriz Sánchez, exigió este viernes al regidor que incorpore la cautelar «y deje de hacer un brindis al sol». Según advirtió, «si se recurre sin más, pasará más de un año y la agencia ya estará funcionando, por lo que no habría vuelta atrás».

Publicidad

También es de la misma opinión la plataforma Juntos por Granada, que esta semana emitió un comunicado en el que demandaba al alcalde que «inste la inmediata declaración de nulidad del acto».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad