Martes, 9 de julio 2024
Ayvens, la nueva entidad resultante de la fusión entre ALD Automotive y LeasePlan, ha iniciado oficialmente sus operaciones. En una rueda de prensa celebrada en Madrid, ALD Automotive ahora es Ayvens anunció que los equipos de ambas empresas ya trabajan conjuntamente en las mismas instalaciones, aunque a efectos jurídicos continúan siendo entidades separadas. Esta integración es solo el principio de un proceso que, según informaron, avanza según lo previsto en otros países donde Ayvens tiene presencia.
La fusión de estas dos gigantes del sector no ha estado exenta de desafíos. Pedro Malla, el director general de España de la compañía, resaltó la complejidad de la operación debido a las diferencias inherentes entre las dos empresas.
Sin embargo, subrayó un dato positivo: «el número de bajas con la fusión es prácticamente insignificante», lo que demuestra la solidez del proceso y la confianza depositada por los empleados en el nuevo proyecto. Asimismo, aseguró que «dentro de muy pocos meses seremos una sola sociedad»,
Además, Ayvens ha mantenido su cartera de clientes durante el proceso de fusión, una muestra de la confianza que sus usuarios han depositado en la nueva entidad. Este logro no solo valida la estrategia de fusión, sino que también proporciona una base sólida sobre la cual la compañía puede construir su futuro crecimiento.
Con esta unión, Ayvens se posiciona como un líder indiscutible en el mercado global del renting y la gestión de flotas. La nueva entidad cuenta con una flota de 3,4 millones de vehículos, lo que la convierte, según informaron durante el evento celebrado en Madrid, en la firma con la mayor flota del mundo, duplicando el tamaño de su competidor más cercano.
Un dato que no solo refleja su dominio en el sector del renting de vehículos, sino que también pone el acento en el potencial de Ayvens para influir significativamente en las tendencias de movilidad a nivel mundial.
Vehículo eléctricos y sostenibilidad
En el contexto actual, donde la sostenibilidad y la electrificación son temas centrales en la industria automotriz, Ayvens no quiere quedarse atrás. Y, de hecho, no lo está haciendo. De su vasta flota, 523.000 vehículos son eléctricos e híbridos enchufables, una cifra que la empresa planea incrementar.
La ambición de Ayvens es que los vehículos electrificados representen el 50% de su flota para 2026, con los eléctricos puros constituyendo por sí solos el 40% de todas sus entregas. No obstante, esta meta, aunque ambiciosa, no está exenta de cuestionamientos.
Tim Albertsen, consejero delegado del grupo, expresó ciertas reservas, no tanto por las intenciones de la propia compañía sino por factores externos caracterizados por un contexto de estancamiento global del coche eléctrico.
«El futuro es eléctrico, pero hay que ver cómo de rápido llega este futuro. La realidad del vehículo eléctrico es muy diferente entre los distintos países en aspectos como los puntos de recarga. Esta transición tendrá altos y bajos, y tenemos que ser un poco flexibles con el objetivo», declaró Albertsen, subrayando la necesidad de adaptar las estrategias a las realidades de cada mercado.
Estas declaraciones ponen de manifiesto los desafíos que enfrenta la industria en su camino hacia la electrificación. Mientras que algunos mercados avanzan rápidamente en la adopción de vehículos eléctricos, otros se enfrentan a obstáculos significativos, como la falta de infraestructura de recarga o incentivos insuficientes. La postura de Albertsen refleja una aproximación pragmática, reconociendo la necesidad de ser flexibles y adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado.
Independientemente de este contexto, los directivos de la compañía coinciden en la importancia de mantener un enfoque centrado en el cliente durante este período de transición.
«Nuestra prioridad es asegurar que nuestros usuarios tengan acceso a las soluciones de movilidad que mejor se adapten a sus necesidades, ya sean vehículos eléctricos, híbridos o de combustión interna», indicaron.
De este modo y con este enfoque, Ayvens confirma su compromiso de liderar la transición hacia la movilidad sostenible sin dejar de lado las necesidades inmediatas de sus clientes.
De cara al futuro, Ayvens se enfrenta, como el resto de empresas del sector, a un panorama de movilidad en constante evolución. En este sentido, deberá abordar los desafíos de la electrificación, las cambiantes preferencias de los consumidores, las regulaciones gubernamentales y el desarrollo de nuevas soluciones de movilidad que están llegando a la sociedad.
En cuanto a áreas de crecimiento, la compañía prevé que el renting para particulares será una de las que más crecerá en los próximos años, lo que fue una de las razones que hacía necesario ganar más tamaño, apostando por una que va más allá del tradicional mercado corporativo.
El renting para particulares representa una tendencia creciente en la industria automotriz, impulsada por consumidores que buscan alternativas flexibles a la propiedad tradicional de vehículos.
Con la fusión que ha dado lugar a Ayvens se marca un punto de inflexión en el sector del renting y la gestión de flotas, posicionándose como una de las empresas que liderarán la transformación del sector y de la movilidad.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.