Azul Místico, la 'instagramer' que se gana la vida viajando: «He visitado 56 países, y me quedo con Granada sin dudar»

Influencia de Granada ·

Ana Hernández nos desvela el secreto de cómo llegó a conseguir más de 250.000 seguidores compartiendo las imágenes de sus viajes: «El 90% de mis ingresos vienen de colaboraciones con marcas y publicidad»

Diego Callejón

GRANADA

Sábado, 16 de febrero 2019

Ana Hernández (Granada, 1993) está cumpliendo el sueño de un gran porcentaje de la población: vivir de los viajes que hace alrededor del mundo. Esta joven de veinticinco años, antigua estudiante de Bellas Artes de la Universidad de Granada, nos desevela cómo llegó a conseguir ... más de 250.000 seguidores y a convertirse en una auténtica 'influencer' compartiendo las imágenes de sus viajes. Hablamos con Azul Místico, como la conocen en Instagram, Twitter y YouTube, y nos descubre sus rincones preferidos del planeta, en los que la ciudad nazarí tiene un peso muy importante: «he visitado 56 países, y me quedo con Granada sin dudar».

Publicidad

EL SECRETO

Cómo vivir de viajar por el mundo

- Te ganas la vida viajando y contando tu experiencia, lo que es un auténtico sueño para muchos. ¿Cuál es tu secreto?

- Bueno, en primer lugar me gustaría decir que esto no ha surgido de la nada, ha sido algo progresivo. A día de hoy, el dinero que ingreso por contar mis viajes viene un poco de todas partes. En YouTube cuelgo vídeos de cada viaje y también tutoriales sobre cómo moverse por el mundo a un bajo coste o incluso gratis. Una parte de los ingresos vienen de la monetización de los anuncios de estos vídeos, aunque en España, por desgracia, este dinero es poco en comparación con otros lugares. También ingreso dinero por mi trabajo con marcas comerciales, las cuales me contactan para promocionar su producto en vídeos de YouTube o fotografías de Instagram.

- ¿Qué porcentaje de tus ingresos dirías que procede de la publicidad?

- El 90% de mis ingresos vienen de colaboraciones con marcas y anuncios en YouTube. Si es una marca que me interesa y cuadra con mi estilo, la promociono. Es un contenido que no perjudica a mi canal y además me permite seguir creciendo.

- Por lo que cuentas, a día de hoy el modelo de negocio parece claro, pero ¿cómo empezaste en esto de los viajes y las redes sociales?

- Todo comenzó cuando estaba en la universidad y me dio por abrir un blog. Aproveché que había trabajado de modelo e hice blog de moda. Después, estuve de Erasmus un semestre en Leicester (Reino Unido) y acabé trabajando un verano en Disneyland París. Cuando volví a la Universidad de Granada me preguntaban mucho cómo lo hice para entrar a trabajar en el parque temático y cómo era la experiencia, por lo que decidí reconducir el blog que tenía para contar todo sobre este empleo.

«Granada es una ciudad con mucha magia, y eso es algo difícil de encontrar»

ANA HERNÁNDEZ (AZUL MÍSTICO)

- ¿Fue entonces cuando decidiste dar también el salto a YouTube?

- Exacto. Viendo el éxito de visitas que tenía el tema de Disneyland en mi blog, decidí abrirme en 2014 un canal de YouTube para incluir el mismo contenido. Ese verano me fui de azafata, lo que me ayudó a tener más contenido para el canal. Teníamos la base en Dubai y me movía por todo el mundo. Hice muchos vídeos contando esto y mostrando todos los países a los que viajaba. Y la verdad es que funcionaron bien.

Publicidad

- ¿Y en qué momento te diste cuenta de que podías vivir de esto?

- Fui azafata hasta finales de 2015. A principios de 2016 me vine a Inglaterra y compaginé trabajos relacionados con el turismo con la alimentación de mi canal. Como vi que en YouTube e Instagram iba creciendo mucho, en 2017 dejé el otro trabajo que tenía en ese momento y me hice autónoma. El primer año de autónoma fue más duro, pero mi trabajo ya me da para vivir cómodamente en Londres, que no es poco.

SUS SITIOS PREFERIDOS

Granada, lo mejor del globo

- Vemos en tus redes que no paras de moverte. ¿Qué continentes y países has visitado en estos años?

Publicidad

- En total, he estado en 56 países. El último de los grandes que he hecho ha sido a Brasil, el pasado mes de diciembre. Aún me faltaba por tachar Sudamérica de mi lista de continentes, y me hizo mucha ilusión.

- Entonces, ¿has estado ya en todos los continentes?

- Sí, he estado en los cinco grandes. A parte de Brasil, donde estuve para pisar Sudamérica, he ido a Asia (Tailandia, Taiwán, China o Japón), a África (Túnez, Marruecos o Costa de Marfil), a Oceanía (Nueva Zelanda y Australia) y, por supuesto, a casi toda Europa, donde solamente me faltan algunos rincones de la zona Este.

Publicidad

«Japón es el mejor país que he visitado, y China el peor en el que he estado»

ANA HERNÁNDEZ (AZUL MÍSTICO)

- ¿Y con qué país te quedas de los cincuenta y seis que has visitado?

- Es un poco típico, pero me quedo con Japón. Me encanta, me parece fascinante. Diría que es por su cultura, principalmente. Tengo que reconocer que es el mejor sitio que he visitado.

- ¿Y a cuál no volverías? Alguna mala experiencia tiene que haber, aunque no se refleje en tu Instagram...

- China no me gustó mucho. Estuve en Pekín y fue una mala experiencia por la mezcla de ir a un país para el que no estaba preparada e ir a la capital, que es un lugar muy agobiante. Recuerdo que nos intentaron engañar varias veces, acosándonos para vendernos un montón de cosas.

Publicidad

- A pesar de lo que cuentas, ¿volverías a China?

- Sí, sin duda. Fue una mala experiencia, pero tengo ganas de volver otra vez precisamente por eso, para sacarme la espina. Creo que las zonas menos urbanas tienen cosas mucho más interesantes.

«Vivir de esto también tiene su lado malo. Hace unos meses un chico estuve acosándome por redes sociales y tuvimos que acabar en el juzgado...»

ANA HERNÁNDEZ (AZUL MÍSTICO)

- ¿Qué posición dirías que ocupa Granada en ese ránking de ciudades que has visitado?

- De todas las ciudades, me quedo con Granada sin dudar. Voy por el mundo diciéndole a la gente que tiene que venir a Granada. He estado en más de cincuenta países y no he visto nada igual. Quizá sea porque es mi casa, pero es una ciudad con mucha magia y eso es algo difícil de encontrar.

Noticia Patrocinada

CONOCIENDO A ANA

El acento y los 'haters'

- Si tanto amas Granada, ¿por qué vives en Londres a día de hoy?

- Conocí a mi pareja en Dubai, cuando trabajaba como azafata. Él es inglés, y, cuando ambos dejamos el trabajo, nos fuimos a Gran Bretaña, porque él no sabía nada de español. Al principio estuvimos en una ciudad pequeña, pero después decidimos irnos a Londres. Al principio, la intención era quedarnos un año, pero al final nos estalecimos aquí porque hay muchas oportunidades de trabajo.

- ¿Qué oportunidades laborales tiene Londres para tu trabajo que no tenga Granada?

- El simple hecho de estar aquí me permite trabajar con marcas de Reino Unido y de España simultáneamente. Además, es mucho más fácil ser autónomo en Gran Bretaña, porque no hay una tasa y pagamos en función de lo que ganamos. Me encantaría volver algún día a vivir en Granada, porque nos encanta a mi pareja y a mí, pero por el momento no es posible, aunque vamos todo lo que podemos.

Publicidad

«Se meten mucho con mi acento andaluz, y es algo que me da rabia»

ANA HERNÁNDEZ (AZUL MÍSTICO)

- ¿Y en qué consiste ese trabajo al que tienes acceso en Londres?

- Ahora mismo trabajo mucho con empresas de viaje, oficinas de turismo y hoteles a cambio de promocionalos. También trabajo para Ceará, una oficina de turismo de Brasil para la que hice el último viaje de prensa. A parte, hago mis viajes con mi pareja y amigos, que también me sirven para generar contenido para mis redes sociales.

- Entrando en un ámbito más personal, ¿de dónde dirías que te viene esa pasión por los viajes?

- Desde pequeña siempre me ha apasionado el hecho de viajar. Mi familia tenía una autocaravana y la usabamos muy a menudo para movernos por todas partes.

Publicidad

- ¿Y qué tal lleva la fama Ana, la persona que hay detrás de 'Azul Místico'?

- He tenido alguna experiencia negativa, siempre las hay. Hace unos meses un chico comenzó a acosarme a través de las redes sociales y tuvimos que llevarlo a juicio.

- ¿Qué ocurrió? ¿Está todo solucionado a día de hoy?

- Prefiero no hablar mucho de ello. Fue una mala experiencia de la que, por suerte, no queda nada a día de hoy. Cuando llevamos el tema a juicio terminó el acoso.

Publicidad

- Al margen de este caso extremo e intolerable, ¿qué tal lidias con los famosos 'haters'? ¿Reciben muchas críticas tus vídeos?

- 'Haters' hay siempre, y cuantos más seguidores tienes más 'haters' tienes. Van en proporción. De todos modos, lo único que me molesta de las cosas que me dicen es cuando se meten con mi acento andaluz. Me lo dicen mucho, sobre todo desde Sudamérica.

- Será envidia por tu origen andaluz y granadino, que como comentabas es el mejor origen que puede tenerse.

- Sí, debe ser eso. No hay que darle mayor importancia tampoco. La verdad es que sí que es una suerte haber nacido en Granada para conocerla tan bien.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad