Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La sangría de pérdidas provocada durante la pandemia, que golpeó los cimientos de esta mítica empresa granadina con noventa años de historia, están en el origen del naufragio del Grupo Arenas. El 50% de la facturación del grupo, que alcanzaba los 40 millones de euros ... anuales, dependía directamente del negocio de la hostelería que se desplomó con la crisis. También la venta de pollos que estaba ligada a la distribución a los asadores de toda Andalucía se desplomó. El grupo no logró remontar el golpe y en julio de 2022 presentaba concurso de acreedores, el procedimiento judicial al que las empresas acuden cuando no pueden hacer frente a sus obligaciones de pago. Acumulaban una deuda superior a los 48 millones de euros.
Los juzgados de lo Mercantil nº 1 y 2 de Granada declararon como administrador concursal de las cinco sociedades del grupo empresarial Arenas al bufete granadino HispaColex, que se ha empleado a fondo para mantener vivas las unidades productivas y salvar el máximo de empleos. Así, en diciembre de 2022 el juez aceptaba la venta de la unidad productiva de la sociedad Arenas Alimentación, a la madrileña Cash Diplo, un grupo de su sector que ha reflotado los dos cash, el de MercaGranada y el de Armilla, que ahora operan bajo la marca Arenas Cash Diplo. De los 49 trabajadores, 26 fueron subrogados y siguen trabajando hoy con los nuevos dueños.
Peor suerte han corrido los 43 trabajadores de la sociedad Arenas Guerrero, la división industrial del grupo que fueron despedidos con el cierre de la empresa. También cesó la actividad de la división de ganadería, Agrícolas Arena, que tenía tres empleados de los que dos están jubilados y otro fue despedido.
Los esfuerzos de la administración concursal se centran ahora en la venta de la división logística de la sociedad, Granavi, que se dedica al reparto a las empresas de hostelería y se ha mantenido activa. Los trámites para vender esta sociedad a la misma empresa que compró las tiendas, están muy avanzados, lo que supondrá la subrogación de 21 trabajadores de los 36 que tenía. Asimismo, dicha empresa ha adquirido una finca de 19.000 metros cuadrados con una nave de más de seis mil en Santa Fe por 2.432.352 euros.
Ingresos que, junto a otros activos vendidos por importe de más de un millón de euros, y a los 900.000 euros ingresados en concepto de indemnización a raíz de la condena judicial, permitirán saldar una parte importante de las deudas con los acreedores.
El balance total del grupo, por tanto, si se confirma esta operación de venta será de 53 trabajadores de la plantilla despedidos y 49 salvados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.