
Solidaridad
El Banco de Alimentos de Granada aspira a obtener 120.000 kilos en la Gran RecogidaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Solidaridad
El Banco de Alimentos de Granada aspira a obtener 120.000 kilos en la Gran RecogidaCuatro universitarios enfundados en sus petos azules del Banco de Alimentos cambian una mañana de estudio por una tarea de voluntariado en la Gran Recogida ... del banco de Alimentos. Estudian Derecho, Empresariales o Ingeniería y sonríen. Esta actividad es hoy más necesaria que nunca. Según el Banco de Alimentos de Granada, se aspira a recoger 120.000 kilos de alimentos entre este viernes pasado y este sábado en los trescientos puntos de recogida.
En función de la cadena, se podrá donar productos físicos no perecederos o realizar donaciones económicas en las cajas de los supermercados que tengan la operativa necesaria para ello, así como en la propia web del Banco de Alimentos o por medio de Bizum.
La Gran Recogida no sería posible sin la ayuda de los más de 1.600 voluntarios en la provincia de Granada que realizan una tarea imprescindible para animar a la participación, clasificar las donaciones y transportarlas.
En Granada son alrededor de 40 mil las personas que vienen siendo atendidas de manera regular por el Banco de alimentos a través de los 240 grupos o entidades colaboradoras. El año pasado los 54 bancos de alimentos asociados a FESBAL atendieron a casi 1.200.000 personas.
Tras la devastación de la DANA se prevé que el número de personas que van a necesitar ser atendidas en los próximos meses por los bancos de alimentos se va a incrementar notablemente ya que solo en la Comunidad Valenciana se han visto afectados 75 municipios.
Los alimentos o las donaciones económicas recogidas que se destinarán para su compra permitirán garantizar la asistencia alimentaria de manera sostenible en el tiempo a la población afectada por la DANA y al 1.200.000 que se encuentran en situación de vulnerabilidad permanente y acuden a los bancos de alimentos en busca de apoyo alimentario.
Las donaciones monetarias se destinarán íntegramente a la compra de alimentos y productos básicos que se irán adquiriendo y distribuyendo a lo largo del año en función de las necesidades de cada momento.
La aportación económica es la modalidad que nos permite adquirir producto fresco para complementar la cesta básica y ofrecer una alimentación más completa nutricionalmente y, por otro lado, adecuar la compra de producto en función del stock que tenemos en nuestros almacenes y las necesidades de la población»
Para aquellas personas que no pueden acudir al supermercado está abierta la posibilidad de colaborar a través de la web www.bancoalimentosgranada.org o el Bizum al 00545 hasta finales de diciembre de 2024.
Todas las donaciones que se realicen pueden acogerse a desgravación fiscal. En caso de donaciones de alimentos será necesario conservar el ticket de compra y presentarlo en la web www.bancoalimentosgranada.org
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Abren expediente al subinspector de Granada acusado de maltratar a su mujer e hijas
Pilar García-Trevijano
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.