Cristina Martín rueda una película imposible con sus chanclas. R. I.
Entrevista en chanclas, Cristina Martín

«La banda sonora de 'Platoon' es de las cosas que más me recuerdan al verano»

La mitad de Lasdelcine, descansa unos días antes de retomar los rodajes. «En estos ratos también surgen ideas»

Domingo, 6 de agosto 2023

Cristina Martín (Granada, 1982) es una de las mitades de Lasdelcine, productora audiovisual con la que ella y su hermana, María José, han cumplido el sueño que les bailaba el agua aquellos días de verano, en la casa de Iznalloz, mientras su padre ponía ... vinilos de fondo. Directoras de películas como 'En Granada es posible', 'Jorge, una travesía de Coque Malla', 'De menos', 'Mi hermano Juan', 'Elefante'... están muy vinculadas a la música y han trabajado con M-Clan, Pablo Alborán, Dani Martín, Niños Mutantes o Sidecars.

Publicidad

¿Se puede dirigir una película en chanclas?

–Se puede, se puede. Juraría que alguna vez lo hemos hecho, no sabría decir cuándo, pero los rodajes de verano se prestan a ir más fresquitas.

¿Y los artistas?

–No es lo habitual, suelen ir más en deportivas...

Pero algún protagonista habrán puesto en chanclas, ¿no?

–Le pega a un personaje en ambiente surfero, playero... Aunque pensándolo bien, a Carlos Tarque sí que le he visto en chanclas en un rodaje.

Mientras no sea con calcetines...

–Eso los guiris que vienen a ver la Alhambra (ríe).

¿Quizás las chanclas puedan ser un elemento para hablar de prejuicios?

–Pues mira, quizás sí.

Como en 'Elefante', su último corto. ¿Cómo fue la experiencia?

Publicidad

–El canal Cosmo nos encargó un primer corto sobre violencia de género, 'De menos', que rodamos con Kira Miró y Víctor Clavijo. Quedaron muy contentos y nos propusieron hacer otro, pero sobre violencia LGTBI. En este tipo de historias, la violencia se suele representar de manera física y agresiva, y en 'Elefante' queríamos centrarnos en la violencia más psicológica. Queríamos hacer partícipe al espectador, mostrar que todos podemos sentirnos identificados por haber hecho algunos comentarios que, sin saberlo, hacen daño. Y, sobre todo, cuando nos callamos ante un comentario cruel y nos convertimos en cómplices pasivos. El rodaje fue vertiginoso y nos apetecía mucho trabajar con Javier Pereira, el protagonista, y con Jason Fernández, el último chico Almodóvar al que le vaticino un súper futuro.

Hablando de súper futuro, ¿qué les toca ahora?

Publicidad

–Acabamos de terminar el nuevo disco de Carlos Tarque y estamos preparando el videoclip. También con un nuevo vídeo de Coque, para su vuelta. Y seguimos adelante con nuestro primer largo de ficción y un nuevo cortometraje.

¿Qué puede contar?

–El largo va a pasos de gigante, bastante bien. Del corto, no puedo decir mucho, nos hemos encontrado una historia breve que nos encanta, con referencias al cine friki, que es el que nos gusta a nosotras. No puedo desvelar mucho, para no estropearlo, pero la idea es rodar 'La Fuerza' este año.

Publicidad

¿'La Fuerza'? ¿Esa Fuerza?

–(ríe) Exactamente, por ahí va.

¿Las veremos en los Goya?

–(ríe) No lo sé, nosotras estamos muy ilusionadas con todo. Intentaremos llevar el documental de Coque Malla, a ver si conseguimos la nominación. Y también el corto 'De menos'... Molaría un montón ir con un corto y un docu, es algo que no suele pasar. ¿Te imaginas?

«Molaría un montón estar nominadas con un cortometraje y un documental a los Goya, es algo que no suele pasar»

¿Cuál es su destino soñado?

–Me gustaría repetir Nueva York. Fui con mi hermana hace dos años y, para dos frikis como nosotras, era el plató de nuestras pelis y series favoritas. También me iría a cualquier sitio paradisíaco donde pueda colocar una tumbona... Lo que pasa es que creo que eso cansa más de lo que parece, luego te tumbas cinco minutos y ya estás harta (ríe). Iré seguro a Calahonda, que es la playa que más me gusta, la playa de mi vida, la mejor de todas.

Publicidad

¿A qué le sabe el verano?

–A mí me sabe a un atardecer con un libro y buena música de fondo, con cualquier tipo de bebida fresquita.

¿Cerveza o tinto de verano?

–Hace años era más de tinto... pero desde que empecé con la cerveza, visualizo una jarra helada en verano, así que cerveza.

¿Playa o montaña?

–Me quedo con la montaña porque llevamos toda la vida viniendo a una casa en la sierra de Iznalloz, es el sitio más mágico del mundo, siempre me quedaría aquí.

«Calahonda es la playa que más me gusta, la playa de mi vida, la mejor de todas. Iznalloz, el sitio más mágico del mundo,»

¿La última gran fiesta?

Noticia Patrocinada

–¡La boda de Mariajo (su hermana, la otra mitad de Lasdelcine)! Fue una pasada, coincidió con el día de mi cumpleaños. Muy guay, muy guay. Una boda muy cinematográfica, con decirte que los sobrinos cantaron en la ceremonia 'Wonderwall', su canción favorita... Qué guay.

¿Es de siesta?

–Cada vez menos, por la edad. Las mejores siestas me las he pegado en Calahonda.

¿El verano de su infancia?

–Decirle temprano a mi abuela que me quería bañar en la piscina, ella saca bocadillos y nosotros saltando y bailando y mi padre poniendo vinilos y leyendo mientras se ponía el sol.

Publicidad

¿Qué hace con el móvil cuando descansa?

–Intento, si voy a la piscina o a andar por la montaña, dejarme el móvil en casa. Ya está bien la tontería de que te cuente hasta los pasos, ¿no? (ríe).

¿Lee más en verano?

–Es el momento del año en el que más disfruto de los libros. En esos ratos también surgen ideas, es bueno y necesario descansar. Acabo de terminar 'El regreso de Carrie Soto', de Taylor Jenkins, chulísimo. Y siempre volvería a cualquiera de Almudena Grandes.

Publicidad

¿Qué banda sonora le pone al verano?

–Es curioso. En el colegio, un amigo me regaló la BSO de 'Platoon' (Oliver Stone, 1986). Era un disco que mi padre y yo poníamos mucho por las tardes. La banda sonora de 'Platoon' es de las cosas que más me recuerdan al verano.

¿'Oppenheimer' o 'Barbie'?

–Nolan siempre. 'Barbie' no me gustó nada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad