Viajes en Granada
El baño termal de Granada entre los 10 más bonitos del mundo para National GeographicViajes en Granada
El baño termal de Granada entre los 10 más bonitos del mundo para National GeographicD. C.
Martes, 11 de abril 2023, 13:58
Granada vuelve a colarse en un ranking de la prestigiosa revistal National Geographic, que ha elaborado una clasificación con los baños termales más bonitos del mundo. En esta selección, National Geographic ha incluido varios enclaves naturales únicos, pero también lugares de recogimiento, es decir, baños termales bajo techo en edificios valorables por su belleza. En este segundo corte es donde se ha colado el enclave granadino en cuestión.
Publicidad
En concreto, National Geographic ha incluido al Hammam Al Andalus en la cuarta posición del ranking. El primer baño árabe de España se inauguró en 1998, cinco siglos después de su cierre. La construcción, que data del siglo XIII, se sitúa a los pies de la Alhambra y detrás de la antigua mezquita que hoy en día es la Iglesia de Santa Ana.
Noticia Relacionada
Ideal
Y es que, durante las excavaciones arqueológicas se encontraron las pozas que confirman la existencia de estos baños termales árabes en la antigüedad. En el recinto se puede disfrutar de piscinas de agua templada a 36ºC, de agua caliente a 39ºC e incluso de agua fría, de 18ºC, que ayuda a descongestionar los músculos.
10.
En el décimo lugar para National Geographic se encuentran los baños termales de Szechenyí (Budapest). Los mayores baños termales medicinales de Europa se encuentran en la capital húngara, Budapest, y cuenta con 15 piscinas, tres de ellas, las más grandes, al aire libre.
9.
Las aguas termales de Ma'in se encuentran en una región a 264 metros por debajo del nivel del mar y se puede disfrutar de ellas en los 63 manantiales del lugar, que tienen temperaturas diferentes, llegando a alcanzar más de 50 grados centígrados.
Publicidad
8.
En la región de Los Ríos, inmersas en el parque nacional Villarrica, un afluente del río El Venado regala una zona termal anteriormente llamada Termas de Cajón Negro. Un total de 60 fuentes de las que brota agua a 80 grados nutren estos baños termales cercanos al volcán que le da nombre al parque.
7.
La región de la Toscana está llena de bellezas en cada uno de sus rincones, por eso no sorprende que allí se encuentre uno de los baños termales más bellos de Italia. El río que nutre de agua estas piscinas nace en el volcán extinguido del Monte Amiata, el domo de lava más grande de la zona con aguas que alcanzan los 37 ºC.
Publicidad
6.
Una gran piscina cubierta y un extenso lago conforman estos baños termales cuyas aguas emergen a 76 grados. Durante la fiebre del oro en Alaska ya era bastante visitado por los viajeros que iban en busca del metal preciado.
5.
Adentrándose en el bosque de Mount Hood, en Oregon, se encuentran unas fuentes termales ubicadas dentro de las Montañas Cascade, que ya eran usadas por los nativos americanos cientos de años atrás.
Publicidad
4.
Como ya hemos comentado, en el recinto Hammam El Andalus de Granada se puede disfrutar de piscinas de agua templada a 36ºC, de agua caliente a 39ºC e incluso de agua fría, de 18ºC, que ayuda a descongestionar los músculos.
3.
Declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1988, estas piscinas termales ya eran conocidas en el siglo I a.C. por sus propiedades terapéuticas, por eso se erigió junto a ellas la ciudad de Hierápolis. El origen de este lugar, cuya traducción significa 'castillo de algodón', se encuentra en los movimientos tectónicos del lugar.
Publicidad
2.
Este conjunto de manantiales geotérmicos están ubicados cerca de Bridgeport, en el estado de California. Para aprovechar las aguas termales, cuya temperatura fluctúa por el movimiento subterráneo, se construyeron una serie de piscinas con roca primitiva, hormigón y madera, de tal manera que se pudiera controlar la temperatura del agua contenida.
1.
Situado al suroeste de Islandia, este lugar idílico es una de las principales atracciones de la isla y ha sido considerado como el baño termal más bello del mundo, siendo el que más menciones ha acaparado en Instagram entre todos los analizados. A diferencia de otros, no es un fenómeno del todo natural, ya que tiene relación con la construcción de la central geotérmica de Svartsengi al lado de una zona de lava candente.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.